FJI/PRECARIOS DENUNCIA QUE EL CENTRO PRINCIPE FELIPE DE VALENCIA ENCUBRE CON BECAS EL TRABAJO DE SUS INVESTIGADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
FJI/Precarios denunció hoy que la actividad investigadora del "flamante" Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia se basa en el trabajo encubierto de becarios sin ningún tipo de derecho laboral, pese a que constituyen más de la mitad de la plantilla.
En un comunicado, FJI/Precarios repasa las actuaciones de la Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana en relación con los investigadores y lamentan que no ha cumplido la promesa de implantar un sistema mixto de contratación para los jóvenes investigadores en 2005.
Este sistema, denominado "2+2", consiste en remunerar el trabajo de los investigadores predoctorales en forma de beca durante dos años y en forma de contrato durante los dos últimos, tras los cuales el investigador debe presentar su tesis doctoral.
"No sólo no ha cumplido su promesa de contratar a los investigadores predoctorales, sino que ha reducido en un 50% el número de becas de investigación predoctorales respecto a años anteriores", añaden.
Además, subrayan que, mientras que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, afirma que el Ejecutivo valenciano invierte el 1,8 % del PIB en I+D+i, "los datos oficiales del INE sitúan la inversión en un 0,87%, lo que supone 0,23 puntos por debajo de la media española".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2005
J