EL FISCAL PIDE QUE SE ARCHIVE EL CASO DEL NIÑO DESAPARECIDO EN LOS PICOS DE EUROPA EN 1987

OVIEDO
SERVIMEDIA

Hoy se ha elebrado el juicio en la sala número 1 de lo Penal de Oviedo sobre las supuestas responsabilidades en la desaparición del niño ovetense de 12 años Germán Quintana hace 5 años en los Picos de Europa durante una excursión organizada por su colegio.

En el banquillo se sentaron los 8 encausados entre ellos el director del colegio Loyola donde estudiaba, así como diferentes miembros de la agrupación deportiva Calasanz Loyola, organizadora de la excursión.

El fiscal pide que se archive el caso, al estiar que no hubo delito de imprudencia temeraria, al igual que la defensa. La acusación particular, por su parte, pide la pena de más de 2 años a cada uno de los acusados por un presunto delito de imprudencia temeraria con resultado de posible muerte y tres meses por delito de omisión de deber de socorro.

Los hechos tuvieron lugar el pasado 7 junio de 1987 cuando el pequeño Germán Quintana salió de su casa alrededor de las ocho de la mañana para sumarse a la excursión organizada por la sección montaña dl grupo Calasanz Loyola a los Picos de Europa.

El niño fue visto por última vez a las dos de la tarde de ese día cuando se sentó en una roca para descansar, mientras otros 10 niños y 45 adultos proseguían su camino al mirador de Ordiales.

Según uno de los encausados, el niño fue echado en falta en los lagos de Covadonga en el momento de subir al autobús para emprender camino a Oviedo.

Hacia las 8 de la tarde los excursionistas denunciaron ante la Guardia Civil de Cangas de Onís la desaparicin de Germán y posteriormente regresaron a Oviedo.

Desde entonces no se ha conocido ninguna noticia de su paradero. Durante semanas se rastreó la zona por expertos y no fueron encontrados ningún efecto personal del niño.

En las labores de rescate perdieron la vida 7 personas, entre ellas el coordinador de Protección Civil del Principado, Corcino Suárez; dos pilotos y 4 adiestradores de perros, dependientes de la Policía Autónoma vasca; al estrellarse el helicóptero en el que viajaban desde Vega Enl a Cangas de Onís.

En el juicio celebrado hoy estaba citado como perito de la acusación el montañero César Pérez de Tudela, quien declaró a los periodistas que no se puede dejar sólo a un niño de 12 años en el trayecto en el que presuntamente se perdió.

Asimismo, Pérez de Tudela señaló que fue un fallo de la organización. Sin embargo, el famoso montañero no acudió hoy al juicio al tener una conferencia pendiente en Galicia.

Al finalizar el juicio los padres del niño expresaron estar convencdos de que su hijo está todavía vivo y que tal vez el día del supuesto accidente se escapase y fuera acompañado por alguien.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
J