EL FISCAL MANTIENE SU PETICION DE 10 AÑOS DE CARCEL PARA PLANASDEMUNT Y BASOLS EN SUS CONCLUSIONES DEFINITIVAS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El fiscal ratificó hoy la petición de 10 años de cárcel para el ex consejero de la Generalitat y ex director del Instituto Catalán de Finanzas Jordi Planasdemunt y para su socio en BFP, Joan Basols, por los delitos de falsedad documental y estafa cometidos a través de la distribución de pagarés fasos. En sus conclusiones definitivas, la acusación pública sólo realizó leves modificaciones.

Los abogados que ejercen la acusación de varios centenares de inversores contra Planasdemunt, Basols y Carme Company, la viuda de Salvador Forcadell, socio de los anteriores, también presentaron sus conclusiones, igual que los defensores, que piden la absolución de sus clientes.

Según el nuevo escrito del fical, Planasdemunt, Basols y Forcadell constituyeron BFP en 1984 "con ánimo de obtener un beneficiopatrimonial" y llegaron a un acuerdo con los también acusados Francisco Esteve Corbella y Francisco Esteve Head, propietarios de Anglo Naval e Industrial, así como con Margarita y Jaume Corcoll, propietarios de Omisa, y con José Ignacio Puajadas, administrador de Dynamic.

El fiscal asegura que el acuerdo consistía en proporcionar a los acusados socios de BFP beneficios en forma de "elevadas comisiones por su mediación en la distribución de los pagarés", que estaban garantizados por facturas que supuesamente correspondían a compañías solventes como Seat, Citroen, Repsol o Telefónica.

El escrito recoge que "el perfil de los socios de BFP" era una garantía para los inversores, ya que "disponían de gran proyección en los círculos financieros catalanes".

Asimismo, el fiscal indica que Planasdemunt infringió la ley de incompatibilidades porque continuó como consejero de BFP y otras sociedades tras ser nombrado director del ICF en enero de 1990, motivo por el que mantiene la petición de 8 años de inabilitación.

Además, solicita 8 años de cárcel para él y para Joan Basols por un delito de estafa y 2 años por falsedad documental, mientras que para Carme Company pide 7 y 2 años de prisión por los mismos delitos, y de 6 a 1 años para los otros 7 empresarios e intermediarios financieros procesados.

El juicio por los pagarés falsos continuará mañana con los informes finales del fiscal, los acusadores particulares y las defensas y quedará visto para sentencia.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1994
C