Justicia

El fiscal general espera que le quede “un poquito más” el cargo

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, aseguró este lunes que espera que le quede “un poquito más” en el cargo y defendió que el sistema institucional español es "muy robusto" y soportará “tensiones” como las que puede estar afrontando en estos momentos.

García Ortiz hizo esta afirmación en un acto en Madrid, al firmar un acuerdo de colaboración entre su institución y el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).

El convenio fue suscrito en la sede del CGAE entre su presidenta, Victoria Ortega, y el fiscal general. El protocolo se refiere a áreas como la coordinación y la formación y en el acto también se presentó el proyecto Fiscalía Accesible, que mejora el acceso a la web de esta institución tanto desde el punto de vista técnico como del lenguaje.

Al presentar este convenio, García Ortiz defendió que las instituciones “trascienden a los individuos”. Aludió a que la presidenta de los abogados le “queda menos” en el cargo, al no presentarse a la reelección, y añadió lo siguiente: “A mí me quedará un poquito más, espero”.

“TENSIONES MUY POTENTES”

El responsable del Ministerio Público hizo este comentario después de que este lunes presentara un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), en el que se responsabiliza de la nota que mandó su institución sobre los contactos con el abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Este empresario está siendo investigado por la presunta comisión de un delito fiscal y se querelló tras difundirse que estaba negociando con la Fiscalía.

A este respecto, García Ortiz ha trasladado al TSJM que la difusión de esta nota no se hubiera producido sin su previa autorización e instrucciones "expresas y directas". Al mismo tiempo, pide que esta denuncia de la pareja de Ayuso por revelación de secretos La asuma el Tribunal Supremo.

Asimismo, en el acto en el CGAE, al comentar el acuerdo con los abogados, García Ortiz se refirió a que el sistema institucional español es “muy potente” y “muy robusto”, por lo que aguanta “tensiones fuertes”.

Añadió que la “arquitectura constitucional” está “muy bien diseñada”. Sostuvo que este entramado puede soportar “tensiones muy potentes” y apuntó que “ahora mismo podemos estar cerca de alguna de ellas”, en clara alusión a la actual situación política e institucional en España.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2024
NBC/clc