Vivienda
La firma de hipotecas sobre vivienda baja

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 27.435 en mayo, un 18,2% menos que en mayo de 2023, con lo que retoman la senda a la baja después de crecer un 28% en abril, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La firma de hipotecas continúa alternando meses en positivo y en negativo. El año comenzó con caídas en enero para en febrero crecer y dejar atrás 12 meses de descensos, en marzo volvieron a bajar y en abril crecieron.
Si se compara con abril, la firma de hipotecas sobre vivienda también descendió y lo hizo un 19,9% y en lo que va de año acumula un descenso del 4,5%.
El capital prestado se situó en 3.880,9 millones, un 18,5% menos que un año antes y el importe medio quedó en 141.457 euros, un 0,3% menos.
El interés medio se situó en el 3,25%, bajando por segundo mes consecutivo, y el plazo medio fue de 24 años. El 44,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 55,4% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 3,07% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,42% para las de tipo fijo.
En cuanto a los cambios registrales, el número total de préstamos que tuvo alguna modificación bajó un 17,7% en mayo en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 0,2%, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) lo hicieron un 78,1% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 82,6%. La inmensa mayoría de hipotecas con cambios, el 74,1% de las 10.255, se debió a cambios en sus condiciones se debieron a modificaciones en los tipos de interés.
Por comunidades autónomas, todas registraron descensos en las hipotecas sobre vivienda siendo los mayores en Asturias (–33,3%), Cantabria (–32%) y Comunidad de Madrid (–27,8%).
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
MMR/gja