MADRID

FIAPAS EXPONE AL PRESIDENTE DE CANTABRIA LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS SORDAS, ESPECIALMENTE DE LOS NIÑOS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Angel Revilla, recibió hoy a la presidenta de la Confederación Española de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas), María Luz Sanz, y al secretario de la Junta Directiva de esta entidad, José Luis Aedo.

Durante el encuentro, Sanz y Aedo expusieron al presidente Revilla las preocupaciones y demandas de Fiapas respecto a los niños sordos de la comunidad cántabra.

La presidenta de la confederación, que calificó la reunión de "cordial y fructífera", confió en que se produzcan los avances necesarios para la creación de una asociación de padres en Cantabria que contribuya al bienestar de los niños y jóvenes sordos.

En el área educativa, los representantes de Fiapas han solicitado una formación del profesorado especializado y han demandado una formación continua del profesorado del aula con capacidad de reciclaje en su labor diaria con el niño sordo integrado. María Luz Sanz considera que "los logopedas especializados son necesarios para la rehabilitación".

Por lo que respecta al ámbito sanitario, el Programa de Detección Precoz de Sorderas Infantiles está instaurado ya en la Comunidad de Cantabria, pero los representantes de Fiapas estiman conveniente "hacer un seguimiento para corregir las posibles deficiencias".

PRESTACIONES

A juicio de la presidenta de la confederación, "las prestaciones para audífonos y los componentes externos de los implantes cocleares es algo que afecta al ámbito de la sanidad y que no sólo debe de cubrir hasta los 16 años, puesto que no es comprensible, ya que este elemento es necesario para que los niños sordos estén en contacto con el medio que les rodea".

"Sabemos que este tema siempre es difícil de comprender por parte de los políticos. Es una demanda complicada, pero la solicitamos a nivel nacional para que se instaure en todas las comunidades", afirmó Sanz.

Con respecto al diagnóstico precoz de la discapacidad auditiva, los representantes de Fiapas consideran que los protocolos aprobados con las comunidades autónomas implican que antes de los seis meses de edad se pueda disponer de un diagnóstico y tratamiento.

Según los datos facilitados por Fiapas, en la Comunidad de Cantabria hay cerca de 12.500 personas con discapacidad auditiva. El número de niños recién nacidos con discapacidad auditiva en esta región es de unos 25 al año, de los que 5 son sordos profundos.

La Comunidad de Cantabria es la octava que visita la presidenta de Fiapas, después de Valencia, Murcia, Galicia, Castilla y León, Asturias, Castilla-La Mancha y la ciudad autónoma de Ceuta.

Antes de su encuentro con Revilla, los representantes de Fiapas fueron recibidos por el presidente del Parlamento de Cantabria, Miguel Angel Palacio; la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz, y el director de Políticas Sociales de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, Julio Soto.

(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
G