FERROVIAL, DRAGADOS Y API CONSTRUCCIONES, NUEVOS SOCIOS DE "MADRID CALLE 30"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy ha concluido el proceso de selección del socio privado para "Madrid Calle 30, S.A." con la adjudicación del contrato a la agrupación de empresarios integrada por Ferrovial Servicios, S.A., Dragados, S.A. y API, Conservación, S.A., con un porcentaje de participación del 50%, 33% y 17%, respectivamente, en la sociedad anónima que dichas empresas deberán constituir.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó hoy un gasto por un importe máximo de 222,3 millones de euros anuales para hacer frente a los pagos que deberá realizar el consistorio a la empresa mixta por la prestación de sus servicios.
Los responsables municipales aseguran que con la entrada de un socio privado en "Madrid Calle 30", acordada en diciembre del pasado año, el ahorro de costes para el Ayuntamiento de Madrid frente a modelos tradicionales como el de concesión es de más de 1.100 millones de euros en valor actual.
La empresa mixta "Madrid Calle 30, S.A." tiene una duración de 35 años y, como retribución por los servicios que va a prestar, recibirá unos pagos periódicos que provendrán de las arcas municipales. Estos pagos vendrán determinados por la disponibilidad y calidad tanto de la infraestructura como del servicio de gestión, explotación y mantenimiento según los parámetros exigidos por el Ayuntamiento de Madrid.
El valor actual de los pagos a realizar por el Ayuntamiento de Madrid a esta sociedad mixta, es decir, el valor que tendrían hoy la suma de los pagos a realizar durante los 35 años de vida de la empresa, asciende a 4.755 millones de euros.
Por ello, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó hoy un gasto por un importe máximo de 222,3 millones de euros anuales, cifra a la que habrá que añadir, en su caso, los impuestos exigidos por la normativa vigente en cada momento (actualmente un 16% de IVA).
Dicho importe comenzará a pagarse en su totalidad en el momento en el que todas las actuaciones de reforma y mejora de la M-30 hayan concluido y se comience a prestar el servicio de gestión y explotación sobre la totalidad de la vía. Hasta ese momento, los pagos se irán realizando en función del porcentaje de actuaciones finalizadas.
En cualquier caso, el importe autorizado por la Junta de Gobierno es el máximo que el ayuntamiento pagará a "Madrid Calle 30" por la prestación de sus servicios, en el caso de que ésta cumpla íntegramente con los compromisos exigidos por el consistorio.
Las principales obligaciones del nuevo socio privado serán, por una parte, aportar el 20% del capital de la sociedad y un préstamo subordinado a la misma, y por otra, prestar a Madrid Calle 30, S.A. gran parte de los servicios de mantenimiento y conservación del viario.
El importe estimado de las aportaciones a realizar es de 90 millones de euros de capital social y 114 millones de euros de préstamo subordinado, cantidades que se irán desembolsando en función del grado de avance de la obra
El servicio de gestión integral que prestará "Madrid Calle 30" al ayuntamiento se subdivide a su vez en 18 servicios diferentes, entre ellos atención a incidencias, emergencias y accidentes, o la conservación de señalización horizontal.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2005
CAA