MADRID

FERNANDO SAVATER, ÚNICO ESPAÑOL EN LA LISTA DE LOS 100 INTELECTUALES MÁS INFLUYENTES DE "FOREIGN POLICY"

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo vasco Fernando Savater es el único español que figura en la segunda lista de los cien intelectuales más influyentes del mundo difundida de manera conjunta por las revistas "Foreign Policy" y "Prospect".

Savater, que hoy mismo presentó un manifiesto en defensa del castellano, comparte ranking con personalidades tan diversas como el Papa Benedicto XVI; el intelectual de izquierdas y gran revolucionario de la gramática moderna Noam Chomsky; o el novelista indio Salman Rushdie, víctima durante años de una "fatwa" lanzada contra él por fundamentalistas islámicos tras publicar "Los versos satánicos".

En la lista, que incluye a escritores, economistas, filósofos, politólogos, periodistas y pensadores que moldean las ideas del mundo actual, se encuentra también el novelista hispanoperuano Mario Vargas Llosa, que tiene la doble nacionalidad de España y Perú.

Se da la circunstancia de que Savater es uno de los impulsores del nuevo partido Unión, Progreso y Democracia, que tiene a Rosa Díez como diputada en las Cortes, y de que Mario Vargas Llosa pidió el voto para esa misma formación política en las elecciones del 9 de marzo.

Entre los 100 intelectuales más influyentes del mundo hay 36 de Norteamérica, 30 de Europa, 12 de Asia, 11 de Oriente Medio, 4 del África Subsahariana, 4 de América Latina y 3 del Sudeste Asiático.

Otros conocidos intelectuales incluidos en el listado son el economista estadounidense Paul Krugman; el creador de las microfinanzas y premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus; el ex vicepresidente de Estados Unidos Albert Gore, también premio Nobel de la Paz por su denuncia del cambio climático; y el politólogo Samuel Huntington, autor del influyente libro "El choque de civlizaciones".

"Foreign Policy" señala que su criterio para hacer el listado "no puede ser más simple: los candidatos deben estar vivos y todavía activos en la vida pública. Tienen que haber destacado en sus respectivos campos de estudio y ser capaces de influir en el debate internacional".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
M