FENOSA LOGRA LA VALIDACION COMO MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO PARA SU CENTRAL HIDRÁULICA EN COSTA RICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aenor ha validado la actividad de la central hidráulica de Unión Fenosa en Costa Rica como Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto y ha solicitado su registro como proyecto MDL ante la Comisión Ejecutiva de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.
La Joya, nombre de la central costaricense, se une a los tres proyectos de MDL de Unión Fenosa ya registrados ante la Comisión Ejecutiva de las Naciones Unidas. Se trata de las centrales hidroeléctricas "Los Algarrobos", "Macho de Monte" y "Dolega" de Panamá.
Unión Fenosa fue la primera empresa española que logró registrar ante la ONU un proyecto MDL, el de la central hidroeléctrica de "Los Algarrobos".
La central hidráulica de La Joya, ubicada en la parte central de Costa Rica, consta de tres grupos, con una potencia total instalada de 50 MW, que aprovecha los recursos hidroeléctricos de la cuenca alta del río Reventazón.
Con este proyecto, se estima que se consigue una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de 38.274 toneladas de CO2 anuales y se calculan unas emisiones evitadas a lo largo del período de crédito, de 21 años, de 803.746 toneladas de CO2.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2006
L