FEMP. EL PP QUIERE QUE EL PSOE ACEPTE SU DERECHO A REPETIR EN LA PRESIDENCIA ANTES DE TENER QUE BUSCAR MAYORIA ABSOLUTA

MADRID
SERVIMEDIA

El PP quiere que el PSOE acepte su `derecho' a repetir en la Presidencia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) tras haber quedado demostrado que es el partido con más otos (11.248) de instituciones afiliadas, según ha explicado a Servimedia la portavoz del PP para temas municipales, Mercedes Fernández.

Los populares sostienen desde el principio de la polémica que ese derecho nace de que, tradicionalmente, el partido más votado en las elecciones municipales es el que preside, algo que niegan los socialistas.

Así las cosas, el PP intenta ahora que la FEMP recupere la normalidad después de dos meses de lucha PP-PSOE por ver quién afiliaba más instituciones para levarse la Presidencia. Una lucha que tuvo su punto culminante ayer con la reunión ordinaria de la Comisión Ejecutiva que certificó que el PP logró 829 nuevas incorporaciones frente a las 120 del PSOE.

Los populares intentan dar por acabada la polémica pero consideran que el PSOE sigue sin aceptar las reglas del juego porque pretende censar 90 ayuntamientos afines cuyos certificados no han llegado a tiempo.

En un intento de demostrar sus ganas de consenso y no de mayorías absolutas, Barberá destac hoy que la anterior comisión fue elegida con Barberá de presidenta y el alcalde socialista de Gijón, Vicente Alvarez Areces, de vicepresidente primero. Hoy seguía insistiendo en esa misma tesis, al afirmar que el PP negociará "con todos los grupos" como hizo en 1995 cuando tampoco tenía mayoría absoluta.

Sin embargo, Mercedes Fernández, la portavoz municipal del PP, no ha querido esta tarde adelantar si se repetirá ese esquema porque todo va a depender de la actitud que mantenga el PSOE de aquí a la samblea de noviembre. Los populares no quiere atarse las manos de repartir los cargos antes de ver si es necesario pactar con terceros, CiU y Coalición Canaria, fundamentalmente.

Para Mercedes Fernández, el PSOE "se ha instalado en una espiral de locura. Desde el 13 de junio (y todavía no había ningún ayuntamiento constituido) decidieron que ya habían ganado la FEMP. Luego, sin haberse constituido las diputaciones, también seguían ganando. Yo no voy a entrar en esa espiral".

Fernández no ha querio entrar tampoco en "el más difícil todavía" de su homólogo en el PSOE, Alfonso Perales, que hoy ha anunciado su pacto con IU para lograr la presidencia. "Prefiero que vayamos paso a paso y quedarme hoy en la valoración de los datos sin colaborar en la espiral de locura en la que se ha instalado el señor Perales".

Si finalmente se alcanza ese pacto PSOE-IU en la FEMP, entre ambos sumarían 11.349 votos de instituciones gobernadas por sus representantes y obligarían al PP a buscar una mayoría alternativ. El PP, CiU y Coalición Canaria, que mantienen un pacto de gobierno nacional, sumarían entre los tres 12.385 votos en la VII Asamblea de la FEMP en noviembre.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1999
G