FELIPE GONZALEZ, ELEGIDO MEJOR ORADOR DE 1995 POR LA ASOCIACION DE PERIODISTAS PARLAMENTARIOS
- Anguita gana el premio "Azote del Gobierno" y Belloch el premio "Azote de la Oposición"
- El ex ministro Enrique Múgica es elegido el "Diputado "Más Agrio" de 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) acordó hoy conceder al presidente del Gobierno, Felipe González, el "Premio Argüelles al "Mejor Orador" de 1995, y el "Premio Romanones" como "Azote del Gobierno" al coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita.
Felipe González obtuvo 34 votos por sus dotes oratorias, frente a los 26 que cosechó el diputado del PNV Emilio Olabarría y los 7 del parlamentario del PP Federico Trillo.
Anguita es "nuevo azote del Gobierno" al superar con 21 votos los 20 obtenidos por el portavoz del PP en el Congreso, Rodrigo Rato, y los 18 del secretario general del PP, Francisco Alvarez Casos.
El "Premio Azaña" como "Azote de la Oposición" ha ido a parar este año al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, que supera con 38 votos a los otros dos nominados para este galardón: el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba (16 votos), y el portavoz del PSOE, Joaquín Almunia (14).
El portavoz adjunto de Izquierda Unida, Diego López Garrido, ha sido el ganador del "Premio Cánovas" al "Diputado Más Trabajador" de 1995, con 31 votos, frente a los 16 de Loyola de Palcio (PP) y los 8 del socialista Alvaro Cuesta.
El "Premio Sagasta" al "Diputado Relevación" es para el portavoz de Coalición Canaria, José Carlos Mauricio, que aventaja con 55 votos los 11 cosechados por Joaquim Molins (CiU) y los 2 de Juan Costa (PP).
El portavoz adjunto de CiU, Josep Sánchez Llibre, ha sido elegido el diputado de "Mejor Relación con la Prensa" y obtiene el "Premio Modesto Fraile", frente a Iñaki Anasagasti, del PNV (18 votos), y Jordi Casas, de CiU (11 votos).
La senadora el PSOE Victoria Camps conquista el "Premio Senador del Año", con 36 votos, en contraste con los 21 votos obtenidos por Angel Acebes (PP) y los 12 del canario Victoriano Ríos.
El "Premio Pi i Margall" al senador defensor de las autonomías ha ido a parar a Ricardo Sanz, del PNV, con 22 votos, frente a los 21 votos que obtiene el presidente de la Cámara Alta, Juan José Laborda, y los 18 de Joaquim Ferrer (CiU).
El "Premio Salmerón" al senador "Más Batallador" ha sido para Alvaro Martínez Sevilla, d Izquierda Unida, que supera abrumadoramente a Bernardo Bayona y Martirio Tesoro, ambos del PSOE.
En el apartado de accésits, la Asociación de Periodistas Parlamentarios entrega el galardón al "Diputado Mudo" de 1995 al popular Jesús Aizpún, que con 31 votos supera a los socialistas José María Benegas (24 votos) y Carlos Sanjuán (7 votos).
El ex ministro de Justicia Enrique Múgica obtiene el accésit al "Diputado Agrio" del año, con 28 votos frente a los 22 del popular Arsenio Fernández de Mesa y os 9 de Francisco Frutos (Izquierda Unida).
La "Pregunta del Millón" se la ha llevado por abrumadora mayoría el diputado extremeño del PP Isidoro Hernández Sito, que reza de la siguiente guisa:
"¿Tenía el señor ministro conocimiento de la partida presupuestaria que la OTAN va a destinar a mejorar el sabor del jamón? ¿Forma parte de las nuevas actividades de la OTAN encontrar nuevos sabores alimenticios en aras de una mayor alianza para la defensa? ¿En qué cuantía va a participar España en ese proecto de investigación? ¿Tiene alguna relación el tratar de mejorar el sabor del jamón con la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea? ¿Qué rentabilidad espera obtener España de semejante acuerdo? ¿Entre los catadores de saborear el jamón, además del señor Arthur Spanier, se encuentra algún español?".
A pesar del éxito cosechado por esta pregunta, la que más carcajadas ha logrado entre los periodistas parlamentarios desde que se conoció su existencia es una del diputado del PP Luis de Gandes Pascual, que dirigió al Gobierno la siguiente cuestión: "¿Cuáles son las razones por las que las películas tituladas 'Matar al abuelito', 'Pst, pst, que viene' y 'Sentado en una rama soy feliz', no habían sido emitidas por TVE a finales del año 94?".
Los premios se entregarán el próximo día 19 de diciembre en un hotel madrileño, acto al que está previsto que asistan numerosos ministros y no se descarta la presencia de Felipe González.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1995
JRN