Pactos
Feijóo traslada a sus colegas europeos que “hay más apoyos al PSOE que gobiernos con Vox”
- Defiende que sería "bueno" hacer "rápido" un "gobierno de cambio” en Extremadura para evitar elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, trasladó este jueves a sus colegas europeos que “hay más apoyos al PSOE” por parte de su formación que “gobiernos con Vox” tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo, además de asegurar que “nadie” le preguntó en Bruselas sobre la relación con los de Santiago Abascal.
Desde Bruselas, en rueda de prensa tras participar en la Cumbre del PP Europeo, el jefe de la oposición fue preguntado por si sus colegas europeos se habían interesado en este foro sobre los pactos fraguados con Vox tras los comicios del 28-M para compartir gobierno en la Comunidad Valenciana y otros ayuntamientos de la geografía española.
“No, nadie me ha preguntado por esas cuestiones”, señaló el presidente del PP, que aseguró que él sí informó “lógicamente” de la situación postelectoral. En una intervención de unos 10-15 minutos, les dijo que “habíamos apoyado más veces al PSOE que pactos de gobierno tenemos con Vox”.
Se refirió a que el PP apoyó al PSOE en la Alcaldía de Vitoria y en la de Barcelona, además del apoyo prestado en la Diputación Foral de Guipúzcoa “a cambio de nada”. “En este momento, estamos con un acuerdo de gobierno en la Comunidad Valenciana con presencia de Vox y con un acuerdo en Baleares sin presencia de Vox”, recalcó.
“Si usted hace la suma, verá que hay más apoyos al PSOE que gobiernos con Vox”, enfatizó Feijóo en una intervención en la que también subrayó que su deber “no es otro que superar los bloques, los bloqueos y las trincheras” y comportarse como “un partido de Estado”. “Lo estamos acreditando en nuestros pactos postelectorales”, resaltó.
EXTREMADURA
Sobre la situación en Extremadura, donde el socialista Guillermo Fernández Vara ha sido propuesto como candidato a la investidura ante la falta de acuerdo del PP y Vox, Feijóo indicó que “tenemos que buscar un gobierno de cambio porque la mayoría de los ciudadanos han votado” por ello.
“Ese gobierno de cambio es bueno que se haga rápido por una razón”, prosiguió el presidente nacional del PP, refiriéndose a que “podemos volver a elecciones” de lo contrario, y eso “es malo” para Extremadura.
Dicho esto, rememoró que si los socialistas hubiesen aceptado su propuesta reiterada de dejar gobernar a la lista más votada “hoy no necesitaríamos ni que el PP haga pactos de gobierno con nadie ni que el PSOE busque pactos de gobierno con otros”. “Sería mucho más sencillo, pero lamentablemente la respuesta del PSOE es no”, deploró.
Por tanto, dijo que espera que haya “algún acuerdo” en Extremadura para propiciar ese “cambio”, aunque en todo caso aseguró que será María Guardiola y el PP en esta comunidad el que, “en su caso”, cierre ese acuerdo y “los contenidos y el alcance” del mismo. De tal forma, volvió a defender que un presidente regional “necesita autonomía”.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2023
MFN/pai