Nuevo liderazgo PP
Feijóo remarca que “respeta” a los votantes de Vox y que su objetivo es “conseguir a buena parte” de ellos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, resaltó este miércoles que los votantes de Vox cuentan con su “respeto”, aunque dejó claro que su objetivo en política es “conseguir buena parte” de los votos que están yendo a parar a la formación que lidera Santiago Abascal.
En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, defendió que el PP es “un partido con trazabilidad” que existe desde hace 40 años “y no lleva 40 meses”. “Somos el partido de centroderecha reformista y liberal, tenemos un espectro ideológico ancho, amplio” y “aquí han convivido todas las familias, desde los más conservadores a los más reformistas”, destacó.
Feijóo quiso dejar claro que “en ningún caso” va a modificar los principios fundacionales del PP porque “en los últimos 40 meses” haya surgido un partido como Vox, al que reconoció haber cosechado un “éxito bastante notable en algunas comunidades autónomas” a pesar de que “en otras, no”.
“¿Vamos a respetar a Vox? Por supuesto que sí, es nuestra obligación”, trasladó Feijóo, recordando que se trata de “un partido democrático que se ha presentado” a unas elecciones y ha logrado un resultado. Es más, comentó que “no respetar a un partido con representación parlamentaria no cabe” en su “planteamiento político”.
En todo caso, avisó de que en el PP no van a renunciar “en ningún caso a volver a ensanchar” su partido, que recordó que ha llegado a tener hasta 11 millones de votos. Feijóo sí estableció diferencias que le separan con Vox, “un partido que no forma parte de nuestra familia en España ni en Europa” y que “aparentemente no cree en la Unión Europea o cree con muy poco énfasis” y al que “no le gusta la España de las autonomías” que el PP “practica”.
Por ende, resumió la situación diciendo que el PP y Vox son “dos partidos distintos”, aunque remarcando que el partido de Abascal “va a tener el respeto que merecen sus votantes”. “Pero mi objetivo es conseguir buena parte de los votantes de Vox y en ese contexto nos vamos a mover”, explicitó el nuevo líder nacional de los populares.
EXTREMA DERECHA
En cuanto a si comparte que Vox es un partido de extrema derecha, como lo calificó su vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, respondió que “en el argot europeo así se considera”. “Si hace un giro por la Cámara del Parlamento Europeo, comprenderá que Vox y el PP estamos desde el punto de vista ideológico en dos planos distintos”, subrayó.
“Yo vuelvo a reiterar que es perfectamente legítimo que un presidente del PP recupere votantes”, como “también es legítimo que los dirigentes de Vox intenten quitarle votantes al PP”, sintetizó Feijóo, preguntándose entonces “por qué no podemos recuperar (a los votantes) que teníamos”.
Recordó, en este punto, que “el dirigente máximo de Vox era un militante del PP”. En este sentido, señaló que él estuvo con Abascal “en algún Congreso del PP”, y “compartíamos militancia y partido”. “Estas cosas ocurren”, enjuició el presidente de los populares.
También recordó que “partidos que hace muy poco tiempo estaban en la cresta de la ola”, como Ciudadanos, ya no lo están, y son una “calcomanía de lo que eran”. También llamó la atención sobre “el todopoderoso” Pablo Iglesias, que “en este momento se dedica a lo que siempre le gustó a hacer”, ser “comentarista y tertuliano”.
Por todo ello, planteó si la política actual “es mejor” que la anterior y reafirmó que él cree “en la estabilidad” de España y que su proyecto implica evitar que este país esté “en el furgón de cola de la economía europea”. “El PP es más imprescindible que nunca” y “la única alternativa para finalizar una etapa mala de la política y de la historia de España reciente”, defendió.
Así las cosas, aseguró que él se empeñará en “acreditar que en España hay “una alternativa para hacer políticas distintas, planteamientos territoriales en nuestro país distintos” y hacer ver que el Gobierno puede “vivir de pie y no de rodillas” con un presidente que “puede nombrar y cesar a sus ministros” y “devolver un prestigio internacional” a este país.
En cuanto si acudirá el lunes a la investidura de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León, Feijóo respondió que desconoce aún la fecha y dijo que si su agenda se lo permite, irá. “Es un presidente del PP, es un compañero y Castilla y León recupera la estabilidad política”, comentó, y aplaudió que Mañueco “por fin va a gobernar” tras haber gando las elecciones.
Fue ayer cuando presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, convocó la reunión de la Mesa de la Cámara y de la Junta de Portavoces para este jueves con objeto de determinar la fecha de la sesión de investidura de Mañueco conforme al acuerdo entre PP y Vox para conformar un gobierno de coalición, que se puede celebrar, previsiblemente, el próximo lunes.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2022
MFN/gja