Ampliación

Partido Popular

Feijóo llama a rebelarse “contra el servilismo” de Sánchez: “Ha abdicado de sus obligaciones ante los ciudadanos”

- Pide a sus grupos parlamentarios poner a España “por encima de todo” y “dignificar el parlamentarismo español”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, apostó este viernes por una política que se rebele “contra el desprecio al orden constitucional y al Estado autonómico”, y llamó a sus grupos parlamentarios a levantarse ante “el servilismo” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusó de abdicar de sus obligaciones ante los ciudadanos.

Este fue el eje sobre el que versó la primera intervención de Feijóo ante los grupos parlamentarios del PP como presidente de la formación, una cita que tuvo lugar en el hemiciclo del Senado, cámara a la que se incorporó este pasado miércoles cuando prometió su nuevo cargo.

Desde la tribuna del presidente de la Cámara Alta, Feijóo se dirigió a sus equipos parlamentarios y fijó las prioridades del partido en la nueva etapa que se abrió el pasado mes de abril en Sevilla, entre las que enumeró la “defensa de la unidad de la nación española, la responsabilidad ante el mal gasto, la planificación ante la improvisación, el rigor ante frivolidad y un cambio de prioridades” en la política actual.

Después de encomendar estas tareas a los equipos del PP en el Congreso, Senado y Parlamento Europeo, Feijóo urgió a sus diputados, senadores y eurodiputados a “volver dignificar el parlamentarismo español”. “Las cámaras no son una red social en la que competir con zascas y palabras gruesas. Por eso, yo os pido que contribuyáis todos los días a volver a dignificar el parlamentarismo español con el tono que la mayoría de los ciudadanos usan en sus casa y puestos de trabajo”, declaró.

“Por eso, precisamente desde esta cámara, os propongo rebelarnos contra la política que mayoritariamente me he encontrado desde se asumí la presidencia del partido”, indicó Feijóo, quien avanzó que él se rebelará “contra el desprecio al orden constitucional y al Estado autonómico”, “contra el desprestigio populista” de las instituciones, y “contra el servilismo del partido sanchista”.

Feijóo abrió entonces un capítulo de ataques contra Sánchez. Primero dijo que el PSOE “está sacrificando sin pudor alguno los intereses de todos en favor de los intereses que quieren fracturar lo que es de todos”, y después ahondó en esta idea al afirmar que el Gobierno “ha abdicado de sus funciones y obligaciones ante los ciudadanos”.

Lamentó que el jefe del Ejecutivo no aprovechara la “oportunidad” de “ofrecer explicaciones” ante el Congreso por el 'caso Pegasus’ y afirmó que Sánchez pareció un “diputado de la oposición” durante la comparecencia. Ante esta posición, pidió a sus compañeros “no caer en las formas del Gobierno ni de sus socios”, sino apostar por la “política de la propuesta”.

“No creo en los circos parlamentarios, sino en un trabajo serio de las cámaras”, indicó Feijóo para criticar la política actual, a la que calificó de “teatro” que reproduce una “especie de ficción” en la que “por la mañana se insulta y difama al principal partido de la oposición y por la tarde se le pide negociar como si nada hubiera pasado” en un “cuatro secreto”.

“El partido sanchista nos pide apoyo como principal partido de la oposición pero luego no pierde la oportunidad para insultarnos. Y el partido sanchista dice que quiere hablar con el PP, pero luego lo pacta todo con independentistas. Lo pregunto con sinceridad. ¿En qué momento se convirtió la política en este teatro? ¿Y de verdad tenemos que participar? Yo os respondo que conmigo que no cuente”, zanjó.

TERMÓMETRO DE LA CALLE

En esta coyuntura, pidió a sus compañeros “ser mejores que los demás” partidos y ejercer sus cargos a “la altura” de los ciudadanos”. “El país que representamos tiene que estar por encima de todo, por supuesto por encima de nosotros mismos”, insistió Feijóo antes de mostrar su preocupación por la “situación de extrema delicadeza y enorme desconcierto” que atraviesa España.

“La calle es el mejor termómetro del descontento”, prosiguió el líder de los populares para animar a sus compañeros a llevar la propuesta de la “alternativa” a todos los “rincones” de España y poder “ser los portavoces de la calle”. “España se ilusionó con la Transición, con el cambio socialista de principios de los años 80, con la alternancia que protagonizó el PP a mediados de los 90 con Aznar y con el Gobierno del presidente Rajoy que afrontó con la mayor determinación la terrible crisis oculta que empezó en el año 2008. Esa ilusión, que lamentablemente no acompañó al actual Gobierno, también ahora puede ser posible”, expuso Feijóo.

Por último, se refirió a la remodelación de los equipos parlamentarios que anunció el pasado lunes para agradecer a todos los que “han dado un paso al lado” y han permitido la “renovación por adición” dentro del partido. Asimismo, se mostró “orgulloso” de cómo se ha gestionado un proceso que calificó de “rápido”, “meditado” y “medido”.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2022
PTR/clc