Migración

Feijóo denuncia la falta de “previsibilidad y planificación” en la reapertura parcial de las fronteras con Marruecos

- Pide fortalecer a los cuerpos y fuerzas de seguridad y remodelar las infraestructuras fronterizas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este martes al Gobierno de ejecutar la reapertura parcial de las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos sin “previsibilidad y planificación”, y pidió dotar con más medios materiales y humanos a las fuerzas y cuerpos de seguridad, además de remodelar los pasos transfronterizos.

Así lo aseguró en una rueda de prensa celebrada durante su visita a la ciudad autónoma de Ceuta apenas unas horas después de la reapertura parcial de la frontera con Marruecos, país al que calificó de “amigo”.

Feijóo aprovechó su viaje para reunirse con los empresarios ceutíes en la Cámara de Comercio de la ciudad autónoma y con los representantes sindicales de las fuerzas y cuerpos de seguridad, poco antes de presidir la Junta Directiva Nacional del PP de Ceuta junto a Juan Jesús Vivas, presidente de la ciudad autónoma.

Ante la reapertura de las fronteras, Feijóo quiso trasladar su “alegría” por la recuperación de “la normalidad en los pasos fronterizos” porque considera que es un hecho “muy bueno para Ceuta y Melilla, y por tanto para España”, y porque sostiene que ayudará a recuperar “la buena relación con Marruecos, que es una de las relaciones en política exterior más prioritarias para España”.

Sin embargo, criticó que la reapertura parcial de las fronteras se haya hecho sin “la previsibilidad y planificación que el caso requería”, ya que no “ha venido acompañada de las medidas necesarias” para que se efectuara “con la seguridad jurídica y la dotación de medios necesaria” para defender los tratados internacionales.

Se mostró “convencido” de que se debe solicitar “visados o documentos similares y contratos de trabajo” para permitir la entrada de trabajadores transfronterizos, además de remodelar las infraestructuras transfronterizas y establecer una aduana comercial en Ceuta.

Asimismo, señaló que es “urgente” dotar de medios materiales y humanos a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, “cubrir todas las vacantes” de la Guardia Civil y la Policía Nacional en Ceuta y Melilla e, incluso, incrementar el número de efectivos policiales en ambas ciudades autónomas.

“ALMA EN VILO”

Junto a Feijóo, compareció el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, con motivo del aniversario de la crisis migratoria que sufrió la ciudad autónoma hace justo un año. Vivas consideró que la llegada masiva de inmigrantes ocurrida en mayo de 2021 fue el momento “más difícil” de la historia reciente de Ceuta y reconoció que estuvieron “al borde del abismo”.

“Aquellos días 17 y 18 de mayo Ceuta tuvo el alma en vilo”, prosiguió Vivas, quien ahondó en las peticiones de Feijóo y aseguró que la soberanía de Ceuta está “garantizada” con independencia del “color político” del Gobierno de turno.

Por último, Vivas solicitó integrar a Ceuta en la unión aduanera “manteniendo las especificidades” del régimen económico y fiscal especial de la ciudad autónoma, y dotar a la frontera de los medios necesarios para adecuarla "a su condición de frontera exterior de Europa en África”.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2022
PTR/pai