Plan anticrisis
Feijóo defiende que el PP intentó “hasta el final” un acuerdo con el Gobierno: “Una vez más ha preferido a Bildu”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que su formación ha “intentado buscar hasta el último momento” un "acuerdo” con el Gobierno de cara a la convalidación del decreto del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas y Sociales de la Guerra, y lamentó que el Ejecutivo rechace acordar “un pacto de Estado contra la inflación y en favor de las rentas de los trabajadores” con el PP y opte por una “componenda política” con EH Bildu.
En la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de Galicia, Feijóo repitió en hasta tres ocasiones que el PP intentó “hasta el final” un acuerdo con el Ejecutivo de cara a la convalidación del plan anticrisis en el Congreso, pero que, sin embargo, el Ejecutivo ha “preferido proteger la continuidad del presidente” del Gobierno, Pedro Sánchez, a cambio de “desproteger al Estado”.
El presidente del PP señaló que la “respuesta” del Gobierno se debe a que el Pleno vota este jueves “la inclusión, por primera vez en la historia democrática, del independentismo vasco en la Comisión de Secretos Oficiales para obtener el ‘sí’ de Bildu”. En este sentido, lamentó que el Ejecutivo “decida” optar por una “componenda política” por delante de las políticas económicas que planteó el PP.
“Lo lamento como español, demócrata y político. Si Bildu está por encima de los intereses de las familias, probablemente a mí no me corresponde explicarlo, pero si denunciarlo”, declaró Feijóo.
El todavía presidente de la Xunta repitió entonces que han “intentado buscar el acuerdo hasta el último momento”, pero que, sin embargo, el Gobierno ha preferido “hacerle un hueco en la Comisión de Secretos del Estado a los partidos cuyo objetivo es fragmentar y dividir el Estado”, en vez de acordar un pacto de Estado con el principal partido de la oposición. “En definitiva, el Gobierno ha preferido protegerse a él mismo. Lo lamento profundamente”, apuntaló Feijóo.
Defendió entonces que intentaron el acuerdo ayer, cuando el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, remitió una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que el Gobierno se comprometiese por escrito a bajar el IVA de la luz y el gas al 5% y deflactar el IRPF.
Ante la negativa del Gobierno, Feijóo aseguró que lo volvieron a intentar en la mañana de jueves cuando les ofreció sacar del orden del día del Pleno del Congreso la convalidación del decreto y negociar hasta el 9 de mayo, y volvió a insistir durante el periodo de fijación de posiciones, cuando el diputado del PP Jaime de Olano pidió al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, formular un compromiso oral.
“La respuesta ha sido no, en ningún caso”, lamentó el presidente del PP, que señaló que “esto es el mundo al revés”. "Resulta que el partido principal de la oposición es mucho más útil para las familias y respetuoso con las instituciones del Estado que el Gobierno”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2022
PTR/clc