Defensa
Feijóo defiende la compra de munición israelí y ve “falsas” las amenazas de dimisión de Sumar
- Cree que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz utilizan a Israel, un “estado democrático”, para levantar “una cortina de humo” y “no hablar” de los 10.500 millones en defensa

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmó este jueves que el Gobierno de España tiene que “cumplir” el contrato de compra de armamento a Israel, y auguró que ninguno de los cinco ministros de Sumar “va a dimitir” por esta licitación ni tampoco por el aumento del gasto en defensa, porque sus amenazas a Pedro Sánchez son “falsas”.
De hecho, denunció que se trata de “una cortina de humo” orquestada por los socios de coalición para “no hablar” de los 10.500 millones de euros aprobados por el Consejo de Ministros el martes para situar el gasto militar en el 2% del PIB este mismo año. Y se mostró convencido de que todos los ministros de Sumar continuarán en su cargo porque su “objetivo fundamental” es “cobrar la nómina”.
Feijóo reclamó “respuestas” al Gobierno. Entre ellas, “cuánto vale la rescisión de ese contrato” y “quién va a pagar” la indemnización que se pagará a Israel por rescindir un acuerdo valorado en 6 millones de euros. También se preguntó “cuántas viviendas” podrían construirse con el importe de la penalización, después de que Sánchez retomara su agenda propositiva para las dificultades que tienen los jóvenes para emanciparse.
Esta decisión del Gobierno, que abrió una brecha en el seno del Consejo de Ministros –que Feijóo cuestionó–, lo pilló durante una visita a una bodega en Pontevedra. Allí se mostró incrédulo ante las preguntas de los periodistas por lo sucedido en el seno del Gobierno en las últimas 48 horas porque, según dijo, sería “imposible” imaginárselo hace “una década”.
“Cuando un Estado hace un contrato con otro, se debe de cumplir. Sobre todo, si estamos hablando de dos estados democráticos, como España e Israel”, afirmó. “Dejar sin efecto un contrato por un problema personal del presidente del Gobierno y por la inestabilidad política que genera ese contrato es propio de un país de otras latitudes. Es evidente que el Gobierno mintió en sede parlamentaria diciendo que no había ningún contrato con Israel”, añadió.
Feijóo, sin embargo, quiso centrar el asunto en la supuesta teatralización de los socios de la coalición y subrayó que “la mayoría de los españoles no se creen estas falsas disputas”. “No hay un solo ministro de este Gobierno que esté dispuesto a dimitir, nunca. Su objetivo fundamental es cobrar su nómina”, dijo.
El dirigente popular considera que “sobran” los “motivos para salirse del Gobierno” porque los casos de presunta corrupción del Ejecutivo y del entorno de Sánchez “manchan a todos y cada uno de los ministros que lo conforman”. Por eso, apuntaló que, si en Sumar tienen “la moral muy ancha” y permiten estos presuntos escándalos, hay que restar credibilidad a la posibilidad de que por qué “va a dimitir alguien del Gobierno” por “un contrato de 6 millones de euros”.
Además, reiteró en varias ocasiones que Israel es un “estado democrático”, lo que obliga a “un plus de exigencia de cumplimiento” del contrato. “Es verdad que hay socios en el Gobierno de España que prefieren hacer contratos con gobiernos no democráticos. A nosotros nos gusta cumplir los contratos y hacerlos con gobiernos democráticos”, ahondó.
PLAN DE DEFENSA
Por otro lado, Feijóo no rebajó ni un ápice el tono contra el Gobierno por su plan de defensa, y tachó de “prácticas antidemocráticas” la voluntad de Sánchez de destinar 10.500 millones a defensa sin presentar unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) ni solicitar la autorización del Congreso.
A su juicio, esta actitud es “profundamente peligrosa” y, como en el caso del contrato con Israel, “impropia de un país europeo y más semejante” a estados “de otras latitudes”. “La anomalía política en la que está viviendo España no tiene precedentes en los 46 años de democracia. No podemos seguir con este desgobierno de forma permanente”. Feijóo concluyó así que “lo que está pasando” en España “es impropio” de una democracia y “la dignidad de las instituciones”, y no tiene parangón “en ninguno de los países de la Unión Europea”.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2025
PTR/man