Ampliación

Aranceles

Feijóo asegura que hoy está "más alejado que ayer” de apoyar el decreto "parche" sobre los aranceles

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este miércoles que “hoy estamos más alejados que ayer de un posible acuerdo” sobre el decreto ley de medidas para responder a los aranceles estadounidenses, que “es un parche y no una solución ante las dificultades de las empresas españolas en materia de exportación hacia Estados Unidos”.

Así lo indicó Feijóo en rueda de prensa junto al presidente del PPE, Manfred Weber, desde Bruselas, tras mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y antes de reunirse con el comisario de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, y con el comisario de Comercio, Marcos Sefcovi.

Feijóo dejó claro que “nosotros no nos hemos movido”, es el Gobierno el que “se ha alejado” porque intenta “liquidar todo esto con parches y no con medidas estructurales” y lo que pretende exclusivamente es “mantener su precaria situación y no solucionar los problemas de las empresas españolas”.

En este sentido, recordó que el PP planteó al Gobierno una decálogo con medidas estructurales y tres planes de competitividad “de nuestra economía” y, “de momento”, el Ejecutivo “no aceptado ninguna”. Si no quiere aceptar ninguna sugerencia “se quedará con sus propuestas”, destacó.

Además, comentó que si también intenta introducir “disposiciones que desconocemos para garantizar los votos del separatismo en base a criterios territoriales para distribuir las ayudas, nosotros no vamos en ningún caso a discriminar empresas en función del territorio donde se ubican”.

DECÁLOGO

En ese decálogo entregado al Gobierno, explicó, el PP proponía una “desescalada arancelaria”, “ser los que nos levantemos los últimos de la mesa con la Administración norteamericana”, ya que el objetivo es “volver al libre comercio con Estados Unidos”, país que “ha sido nuestro aliado desde la Segunda Guerra Mundial y tiene que seguir siéndolo”.

Puso en valor que esta propuesta es “clara” y ha sido trabajada con los sectores afectados por los aranceles. Sin embargo, denunció que la respuesta obtenida por el Gobierno “ni es clara ni se ajusta a las necesidades de los sectores productivos afectados por los aranceles norteamericanos”.

Apostó por buscar “espacios de acuerdo”, pero, si no los hay, se debe “responder, por supuesto, con firmeza”. Según Feijóo, España “necesita un plan” y “reformas estructurales que mejoren nuestra economía”, pero “de momento” el Gobierno está “planteando un parche”, refiriéndose al real decreto ley sobre los aranceles.

ACUERDO CON JUNTS

Para Feijóo, en la respuesta del Gobierno a los aranceles “hay carencias de fondo y de forma”. Sobre las de fondo, afeó que “ninguna de las propuestas estructurales” que el PP le transmitió “han sido aceptadas”. Es decir, “ha dicho que no a crear un fondo de ayudas con un 25% de los ingresos que recibiría España con los aranceles que impongamos a los productos norteamericanos”.

En definitiva, “en lo esencial el Gobierno no se ha movido y sigue obcecado en los préstamos y en los avales”. Sobre las carencias de forma, recordó que ayer transcendió una negociación “encubierta con el separatismo” que “desconocíamos”, haciendo alusión al acuerdo alcanzado con Junts para que el 25% de las ayudas antiaranceles vayan a Cataluña.

Garantizó que la disposición segunda de ese real decreto ley tiene “exclusivamente un objetivo de contentar al separatismo”, y alertó de que lo que hay que hacer es “solucionar los problemas de las empresas, no los del Gobierno” con una disposición que puede generar “arbitrariedad y confusión” en el reparto de préstamos y avales y “eso no podemos compartirlo”.

“Los préstamos o los avales tienen que ir a las empresas que facturan y que exportan a Estados Unidos, no a los territorios ni hacia determinados partidos políticos”, manifestó, recordando que el acuerdo entre el Gobierno y Junts incluye “un criterio territorial”. “¿Qué tiene que ver el territorio con las empresas?”, quiso saber.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2025
BMG/clc