LA FEDERACIÓN DE PERSONAS SORDAS CELEBRA CON "PREOCUPACIÓN" EL DÍA INTERNACIONAL DE ESTE COLECTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam) y la Asociación de Sordos de Madrid (ASM) celebrarán con "preocupación", el próximo 30 de septiembre, el Día Internacional de las Personas Sordas, debido a las "deficiencias" que, en su opinión, plantea el texto de la ley que regulará la comunicación de este colectivo.
En un comunicado, las citadas agrupaciones señalan que el texto actual "no garantiza a las personas sordas cuestiones fundamentales como el acceso a los servicios públicos o la inclusión de la lengua de signos como lengua vehicular en la educación".
Además, continúan, "amenaza el futuro y la estabilidad laboral del 90 por ciento de las personas sordas que hoy trabajan en la red asociativa como especialistas en lengua de signos".
Otro aspecto básico para estas asociaciones es que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española "podría quedar en manos de una entidad ajena al movimiento asociativo, lo que supondría expropiarlo de su mayor patrimonio cultural y lingüístico".
"Con una mezcla de decepción, preocupación y en la esperanza de que el texto final refleje las mejoras propuestas por el colectivo a los distintos grupos políticos", las personas sordas de Madrid celebrarán su Día Internacional con actos de sensibilización y actividades lúdicas, como taller de cuenta cuentos, representación de teatro y pantomima.
Igualmente, protagonizarán una manifestación que partirá de la Junta Municipal de Arganzuela a las siete de la tarde y que concluirá en el Paseo de Santa María de la Cabeza, 37, sede de la Asociación de Sordos de Madrid.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2006
IGA