Salud infantil

La federación de Familias de Cáncer Infantil realizó casi 36.000 intervenciones de atención psicológica especializada en 2024

- Casi 4.000 personas recibieron apoyo directo

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3.844 personas recibieron apoyo directo en 2024 de parte del equipo especializado de la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (Fefci), compuesto por 45 profesionales de Psicología Sanitaria, de los cuales 37 están especializados en Oncología Pediátrica y siete en Neuropsicología, que lograron llevar a cabo 35.708 intervenciones especializadas en todo el año.

La Fefci subrayó en un comunicado la importancia de que los menores con cáncer y sus familias reciban atención psicológica especializada en Oncología Pediátrica a lo largo de todo el proceso de la enfermedad, y destacó que los profesionales especializados desempeñan un acompañamiento “imprescindible” que previene trastornos de tipo emocional, además de orientar, apoyar y velar por el bienestar de los pacientes y su entorno en cada etapa del cáncer pediátrico.

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra mañana sábado, la entidad organizó su tradicional acto en el Teatro Real bajo el lema ‘La importancia de la atención psicológica y emocional en el cáncer infantil’, que contó con la participación de varios profesionales de Psicología de las asociaciones, familias, y de la subdirectora general de Calidad Asistencial de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, María del Rosario Fernández García. La clausura institucional corrió a cargo del secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez.

Además, como miembro fundador, la federación y sus 23 asociaciones se sumaron a la campaña internacional de Childhood Cancer International (CCI), formado por más de 200 organizaciones y que está presente en más de 95 países. Este año el objetivo es reflejar en un mapa integral las distintas iniciativas y acciones que se están llevando a cabo a nivel local y global para mejorar la calidad de vida de pacientes de cáncer infantil, supervivientes, así como sus familias.

Por su parte, el presidente de la Fefci, Juan Antonio Roca, afirmó que un diagnóstico de cáncer infantil tiene un “enorme impacto” tanto en la vida del paciente como de la propia familia, lo que pone de manifiesto la “necesidad de buscar un apoyo psicológico especializado de manera constante a largo de todo el proceso de la enfermedad”.

Roca concluyó que cada año en España se diagnostican 1.500 nuevos casos de cáncer infantojuvenil, en un momento en el que la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico alcanzó el 83,9% en menores de cero a 14 años, según el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-Sehop).

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2025
AGG/clc