EXTREMADURA

FEDACE AFIRMA QUE EN EXTREMADURA HAY MÁS DE 5.700 PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO

CÁCERES
SERVIMEDIA

En Extremadura hay más de 5.760 personas con daño cerebral sobrevenido, según afirmó hoy el director-gerente de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Valeriano García, durante la "Jornada divulgativa sobre daño cerebral adquirido" celebrada en el Centro Cultural San Francisco de Cáceres.

"Pese al elevado número de personas afectadas", manifestó García, "todavía no hay ningún centro de día específico, como sí existe en otras comunidades autónomas, por lo que se hace necesaria la creación de recursos sociosanitarios específicos para que las personas con daño cerebral puedan recibir tratamiento, rehabilitación y asistencia para intentar facilitar una positiva recuperación".

El director-gerente de Fedace también desveló que, según un informe del Defensor del Pueblo sobre la situación del daño cerebral, "de las más de 5.760 personas afectadas en Extremadura, la mayoría, 4.751 personas, sufrieron un accidente cerebrovascular, también conocido como ictus, y cerca de 1.110 padecieron un traumatismo craneoencefálico".

Además, Valeriano García destacó "la necesidad de incrementar la labor preventiva de las asociaciones para evitar accidentes de tráfico, ya que el 70% de los traumatismos craneoencefálicos están causados, precisamente, por estos accidentes".

PRIMERA ASOCIACIÓN EXTREMEÑA

Durante la jornada también se celebró la presentación pública de "Acércate", la primera asociación de afectados ubicada en Extremadura, que se engloba dentro de Fedace.

La presidenta de "Acércate", Natividad Pedrosa Tejedor, hizo un llamamiento a "mejorar la atención sobre el daño cerebral, una discapacidad que afecta cada vez a más personas, a veces de forma traumática y sin recibir información o grandes ayudas".

"Por ello", según Pedrosa, "es necesario que la sociedad en particular, pero especialmente las autoridades sanitarias, presten más atención al daño cerebral, una discapacidad cuyos afectados necesitan frecuentes cuidados, experta atención sanitaria, así como terapia física y psicológica adecuada para el daño cerebral".

Por último, afirmó que "la asociación 'Acércate' nace con el compromiso y cometido de atender y dar apoyo a todos los extremeños afectados por esta discapacidad, así como a sus familiares". Las personas que lo deseen podrán contactar con ella a través del teléfono 927 24 10 79.

FEDACE

Fedace engloba a las distintas asociaciones que tratan de ayudar a las personas con una lesión cerebral adquirida y a sus familias. En la actualidad está formada por 28 asociaciones territoriales y agrupa a más de 7.000 familias.

El objetivo de la federación es concienciar a la sociedad y a la Administración sobre la importancia de crear una red de recursos y servicios sociosanitarios acorde con el número de personas que sufren una lesión cerebral y sobre la gravedad y variedad de sus secuelas.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
CAA