EL FAX ENVIADO A E-MAIL EVITARÍA LA TALA DE MÁS DE 4.200 HECTÁREAS DE ÁRBOLES ANUALES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fax enviado a e-mail evitaría la tala de más de 4.200 hectáreas de árboles anuales en España, según un estudio elaborado por una empresa valenciana que está implantando esta tecnología en España.
El informe detalla que la digitalización de la sociedad ha supuesto la progresiva desaparición del papel, y en la actualidad el 30% del papel que se consume corresponde a funcionalidades que hace diez años no existían y que se han derivado de las nuevas tecnologías.
Obtener una hoja de papel a partir de 100% de madera precisa 17 vatios y si es papel reciclado, 12 vatios; y un consumo de agua de dos toneladas para obtener una de papel, o 15 toneladas si es papel de pasta química.
A esto se deben sumar los vertidos que contienen sólidos en suspensión, compuestos orgánicos y azufre, entre otros compuestos, que deben ser depurados por su elevado nivel contaminante, por lo que a largo plazo es más beneficioso no usar papel.
En España el consumo de papel supone la fijación anual de 7,5 millones de toneladas de CO2. Ante esta situación, en muchos casos se ha optado por el reciclaje, aunque no siempre es la solución, puesto que este proceso, aunque supone un ahorro a nivel ecológico, también conlleva elevados costes económicos tanto para la administración como para el empresario.
Los 4,6 millones de toneladas de papel que se recuperan al año en España para reciclarlas, suponen un ahorro de las emisiones en vertedero de 4,1 millones de toneladas de CO2, lo que supone más del 1% de las emisiones totales que produce el país.
El reciclaje permite reducir los vertederos y las emisiones que producen: los 4,6 millones de toneladas de papel usado recuperados para su reciclaje suponen un ahorro de volumen en vertedero equivalente a 46 grandes estadios de fútbol como el Bernabéu o el Camp Nou llenos hasta arriba.
Ante esta situación algunas empresas se han planteado reducir costes mediante la implantación de nuevas herramientas tecnológicas que les permitan un ahorro de costes y de trabajo.
Concretamente, una de estas herramientas es el "fax2mail" que permite enviar y recibir los faxes directamente en el ordenador en el correo electrónico en formato pdf, de manera que se pueden archivar con más facilidad y se evita el tener que utilizar papel.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2009
A