Guerra en Ucrania
Farmacéuticos madrileños envían ayuda humanitaria a Ucrania para mostrar su “solidaridad” con las víctimas de la guerra
- Pertenecientes a la candidatura Farmacéuticos de Madrid+ a las elecciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidatura Farmacéuticos de Madrid+ en las elecciones a la presidencia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, encabezada por Mercedes González, enviará a Ucrania un lote de ayuda humanitaria con el que busca “sumarse” a la “solidaridad” internacional con la población civil víctima de la guerra.
Así lo anunció este sábado dicha candidatura en un comunicado en el que precisó que el lote incluye comida preparada, material de desinfección, gel, toallitas hidroalcohólicas y material de cura básico así como textil y será enviado a través de la oficina de farmacia de Magdalena Ballesteros, ubicada en el Polígono de Las Mercedes en Madrid, que está coordinando el envío de un convoy de material a la frontera de Ucrania con Polonia, donde la Cruz Roja y otras organizaciones “se harán cargo” del mismo.
A través de esta acción solidaria, el grupo de farmacéuticos madrileños persigue “tomar parte activa” ante la crisis humanitaria que sufre el país en “coordinación” con las autoridades y agencias internacionales con el fin de “garantizar en todo momento” la “seguridad y eficacia” de los medicamentos y de los productos sanitarios enviados.
Farmacéuticos de Madrid+ recordó que, tras el inicio de la invasión por parte de Rusia el pasado 24 de febrero, la población civil ucraniana “sufre la falta de medicamentos, así como de productos básicos” y avanzó que se "presta" a "facilitar toda la ayuda" posible para "dar respuesta humanitaria al conflicto bélico" y que se sumará a futuras iniciativas farmacéuticas "de ayuda solidaria a Ucrania”.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2022
MJR/gja