Consumo
Las familias en España reducen sus previsiones de ingresos tras meses de mejoría, según GfK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de la consultora GfK refleja que las familias en España han reducido sus previsiones de ingresos para los próximos meses en cinco puntos sumando julio y agosto, después de varios meses al alza, de manera que ahora son más los hogares que creen que sus ingresos no mejorarán.
Así se desprende de su último estudio sobre clima de consumo difundido este miércoles. Los indicadores son el balance entre las respuestas positivas y negativas, analizadas con procedimientos estadísticos. Si un indicador es positivo muestra que el análisis del consumidor en relación con esta variable está por encima de la media en una comparación a largo plazo. Para los valores negativos, la interpretación es que el valor está por debajo.
GfK destacó que el verano se cierra con importantes descensos en las expectativas, pues después de casi un año de lentos avances, las familias en España sitúan sus perspectivas de ingresos para los próximos años en -3 sumando julio y agosto, bajando cinco puntos y dejando atrás los valores positivos que habían alcanzado. De esta forma, ahora son más los hogares que consideran que sus ingresos no mejorarán.
A pesar de la bajada, España sube una posición hasta la 18 de 30 países analizados, lo que refleja una disminución general de la confianza en los ingresos en el resto del continente. De hecho, de los 21 países que en junio estaban en positivo, la cifra se reduce ahora a 16.
Es más, una de las caídas más acusadas se registra en Alemania, 16 puntos menos, y aunque se mantiene en positivo (+4) es el peor valor desde abril. Respecto al resto de grandes economías de la región, Reino Unido continúa en verde con una puntuación de 10 y mejora cinco puntos. Italia y Francia también han sufrido una reducción de sus niveles, hasta -18 puntos y -8, respectivamente.
Respecto a la evolución de la economía, España, con -17 puntos, se sitúa en el puesto 19 del ranking de los 30 países estudiados y, a pesar, del descenso, escala dos lugares.
Agosto termina también con menos disposición al consumo (-19 puntos), a pesar de que en julio hubo un atisbo de reactivación que no ha continuado un mes después.
Por último, y después de un junio donde la esperanza de una bajada de los precios parecía enfriarse, el verano termina con una visión más optimista sobre una próxima reducción de la inflación, ubicando al indicador en -7, después de una mejoría de cuatro puntos.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2024
MMR/gja