FACONAUTO:"LOS CONCESIONARIOS NO VENDEMOS COCHES CON DINERO NEGRO"

- Juan Arévalo asegura que los datos de ventas de coches de Faconauto son los fiables

MADRID
SERVIMEDIA

"Los concesionarios no vendemos coches con dinero negro", aseguró hoy indignado el presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto), Juan Aréalo, quien manifestó que las declaraciones que se han realizado desde algunos sectores en este sentido son "una auténtica falacia" y son "intencionadas y faltas de responsbilidad".

Faconauto ofreció hoy una rueda de prensa para negar que el afloramiento de dinero negro como consecuencia de la llegada del euro se haya destinado en parte a la compra de vehículos; y también para dejar claro que sus datos de ventas de coches, que muestran que durante 2001 se matricularon casi 20.000 turismos nuevos menos e los que dice la patronal de fabricantes (Anfac), "son los fiables".

Según Arévalo, las manifestaciones sobre el destino de dinero negro a la compra de coches están creando incertidumbre entre los clientes de los concesionarios porque pueden ser objeto de inspección por parte de Hacienda, y esa incertidumbre "nos preocupa".

A juicio de Arévalo, es "absurdo" que un señor quiera blanquear dinero comprándose un coche, ya que "el coche tiene nombre, apellidos y matrícula", y "el dinero negro se blanue para consumir algo que no lleva matrícula". Además, destacó que las ventas de coches financiadas han ganado peso en 2001, pasando de suponer un 77% del total a un 80%, y dijo que no es cierto que hayan aumentado los pagos al contado de coches.

"El mercado ha ido mejor de lo esperado, simplemente eso", dijo Arévalo en relación con el aumento de las ventas de coches que se ha producido en 2001. A su juicio, la mejora del mercado se ha debido a que hubo un desplazamiento de ventas de 2000 a los primers meses de 2001 por la huelga de portacoches, a la bajada de los precios de los carburantes, y al nuevo Plan Prever y a las nuevas ayudas a la compra de coches para familias numerosas.

Arévalo, que cree que también ha habido un adelanto de ventas de coches a los últimos meses de 2001 por los temores a que el euro provocara un aumento de los precios, cosa que aseguró que no se ha producido, insistió en que los datos sobre ventas de coches en 2001 de Faconauto "son los fiables, porque se cuentan uno a uo".

20.000 COCHES MENOS

Según Faconauto, en 2001 se vendieron 1.418.000 coches, casi 20.000 menos que los facilitados ayer por la patronal Anfac, con lo que, de acuerdo con los datos de los concesionarios, las ventas de coches el pasado año fueron sólo un 0,3% superiores a las de 2000. Arévalo explicó que esta diferencia es consecuencia de que los coches matriculados en otros países que vienen a España cuentan como primera matrícula en nuestro país, pese a ser coches usados, y van en las estadística de coches nuevos.

Señaló que este problema de doble contabilidad se produce sobre todo con coches procedentes de Alemania, lo que explica también que las ventas de coches de las marcas Mercedes, Audi y BMW hayan crecido de manera importante en 2001, y no, como se ha apuntado desde algunos sectores, que el fuerte aumento de las ventas de coches de lujo se deba a que se está blanqueando dinero negro a través de la compra de coches de este tipo.

Faconauto, que tiene la intención de ofrecer todos lo meses sus propias estadísticas sobre ventas de coches, estima que las ventas de coches caerán en 2002 alrededor de un 7,7%, hasta colocarse en 1.310.000 unidades, debido al menor crecimiento de la economía, el repunte del desempleo y el empeoramiento del índice de confianza del consumidor.

El presidente de Faconauto confirmó los datos facilitados ayer por la consultora DBK acerca de que la facturación de los concesionarios podría haber crecido un 5% en 2001, y dijo que ello se ha logrado no porque haan aumentado los precios de los vehículos, sino porque se han comprado vehículos más equipados y de mayor valor.

Señaló que, pese a esta mejora de la facturación, los márgenes de beneficios de los concesionarios han bajado, "lo que demuestra que no hemos hecho bien nuestra tarea de ganar dinero". Según Arévalo, los beneficios brutos antes de impuestos del sector se situarán en 2001, según las primeras estimaciones, en el 2% de la facturación, frente al 2,2% en 2000. Indicó que la facturación media porconcesionario es de unos 1.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2002
NLV