Energía
EY estima que son necesarios 52.000 millones para electrificar la mitad de la industria europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio elaborado por EY, bajo el título ‘A Clean Industrial Deal that works for Europe’, cifra en 52.000 millones la inversión necesaria para electrificar más de la mitad de la industria europea, lo que equivale al 6,5% de la inversión total anual contemplada en el 'informe Draghi'.
De esta manera, los resultados del estudio muestran como la competitividad industrial y la transición energética no solo son compatibles, sino que pueden fortalecerse mutuamente.
Por ello, concluye que el Clean Industrial Deal de la Comisión Europea debería enfocarse en poner en marcha soluciones transversales para todos los sectores, así como en diferenciar las medidas de los distintos procesos.
Entre las transversales, destaca las medidas encaminadas a garantizar unos costes de la electricidad competitivos para toda la industria (permisos, fiscalidad, promoción de renovables, flexibilidad y almacenamiento, PPAs, inversión en redes, etc).
A este respecto, señala que la demanda de calor representa el mayor consumo energético de la industria y advierte de que para definir las medidas específicas para su descarbonización, es preciso diferenciar bien los procesos industriales para tener un buen diagnóstico.
Con los 52.000 millones estimados por EY, se podría descarbonizar de manera rápida una parte significativa del calor de la industria europea (gran parte de los procesos industriales de menos de 500 grados centígrados). Además, sostiene que España, dada su ventaja competitiva en fuentes renovables, debe aprovechar esta oportunidad.
El 'informe Draghi' proporciona una hoja de ruta para el ‘Clean Industrial Deal’, con el fin de que la UE recupere su posicionamiento internacional, mejore su competitividad y reduzca su vulnerabilidad externa derivada de la dependencia del suministro de gas importado.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2025
JBM/gja