EXTRANJERIA. EL PODER JUDICIAL APRUEBA HOY SU INFORME SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reune hoy para aprobar el informe elaborado por la Comisión de Estudios e Informes sobre la reforma de la Ley de Extanjería que pretende realizar el Gobierno.

Para la Comisión de Estudios e Informes, resulta precipitado reformar la Ley de Extanjería, dado que "no se ha podido comprobar los efectos de la misma" cuando sólo lleva cinco meses en vigor.

No obstante, el informe propone, entre otras cosas, equiparar los derechos civiles entre españoles y extranjeros. El texto recuerda que, según el Tribunal Constitucional, "los extranjeros gozan en nuestro país, en condiciones plenamente equiparables a los españoles de aquellos derechos que pertenecen a la persona en cuanto tal y que resultan imprescindibles para la garantía de la dignidad humana".

Asimismo, considera que no debe desaparecer el control judicial a partir de las 72 horas de las personas que se encuentren en frontera detenidas y pendientes de la devolución a su país.

Además, mantiene que no se puede negar un visado sin dar explicaciones ni limitar éstas a los casos en los que el solicitante requiera renovar el permiso de trabajo o traer a la fmilia.

No obstante, la Comisión de Estudios e Informes defiende las medidas contra el tráfico ilegal de inmigrantes y aplaude el nuevo sistema de renovación de los permisos de trabajo y residencia, concretamente el hecho de que se tenga en cuenta que el solicitante está recibiendo prestaciones asistenciales.

El informe de la Comisión de Estudios e Informes del CGPJ tiene carácter preceptivo pero no es vinculante, por lo que el Gobierno deberá decidir si finalmente incorpora al anteproyecto de refrma de la Ley de Extranjería las modificaciones propuestas por el máximo órgano de gobierno de jueces y magistrados.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2000
VBR