LAS EXPORTACIONES DE VINO CAEN UN 3,8% EN NÚMERO DE LITROS, PERO AUMENTAN UN 0,6% EN CUANTO A GANANCIAS
- Se exportaron 561 millones de litros por valor de 571millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones españolas de vino cayeron un 3,8% en número de litros en los primeros cinco meses del año, según los datos proporcionados por la Dirección General de Aduanas y la Federación Española del Vino (FEV).
Pese a la reducción de la cantidad de vino exportada, los561,60 millones de litros vendidos al extranjero supusieron un incremento del 0,6% en cuanto a ganancia total, con 571,10 millones de euros facturados.
El precio medio creció un 4,6% hasta alcanzar los 1,02 euros por litro, lo que indica que las pérdidas fueron en términos de volumen, no de beneficios. Esto se explica por la caída del 13,1%registrada en la exportación de los vinos demesa a granel, que se traduce en 43 millones de litros menos de este caldo que durante el mismo perído de 2005.
A pesar de su buena marcha, el crecimiento de los vinos de mesa envasados (+16,4%), de los vinos con denominación de origen (+5,3%) y de los espumosos y cavas (+3%) no han logrado compensar la caída del sector.
En términos de valor, se produjo un ligera subida del 0,6%, gracias a la evolución registrada por los tipos de producto, pues los vinos con mayor valor añadido adquirieron más peso dentro del total, lo que explica la subida del precio medio de las exportaciones.
Los datos elaborados por la FEV confirman el cambio registrado en la primera mitad del año: los vinos de mesa a granel siguen cayendo tras dos años de liderazgo en el sector, como consecuencia de las pérdidas registradas por los principales países compradores de este caldo, pérdidas que se sitúan en un 37% menos para Italia, 19% en Alemania y en bajadas del 5% y 3% en Portugal y Francia.
Mejores son las cifras registradas en países como Reino Unido (cuyas adquisiciones fueron un 14% mayores que en 2004) o Estados Unidos (9% más), que compran vinos españoles envasados a mayor precio medio.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2005
A