LAS EXPORTACIONES DE ACEITE DE OLIVA CRECIERON UN 31,9 POR CIEN EN LA CAMPAÑA 1990-1991

MADRID
SERVIMEDIA

Las exportaciones españolas de aceite de oliva alcanzaron las 369.432 toneladas en la campaña 1990-1991, un 31,9 por cien más que en el ejerciio anterior, según un informe de la Dirección General de Comercio Exterior que publica el último Boletín de Información Comercial Española.

El mercado comunitario sigue siendo el principal receptor del aceite de oliva español, con unas compras de 324.885 toneladas de las que 320.536 fueron vendidas a granel y 4.349 en envases de menos de 5 kilogramos preparados para el consumo directo.

En el resto de los mercados, principalmente Estados Unidos, las ventas ascendieron a 44.546 toneladas, que se coercializaron, en su mayoría, con envases de menos de 5 kilogramos (33.735 toneladas) y el resto a granel.

Estas cifras revelan, respecto a la campaña 1989-1990, un considerable aumento (80.606 toneladas) en las ventas al exterior con envasados superiores a los 5 kilos, mientras que las de presentación pequeña cayeron en 8.160 toneladas.

Según la Dirección General de Comercio Exterior, este descenso "es consecuencia de la política restrictiva de la Comisión de la CE, al reducir drásticamente las rstituciones a la exportación a terceros países".

ESPECULACION

Por el contrario, las exportaciones de aceite a granel hacia Italia y Grecia, países con una baja producción en la pasada campaña (180.000 y 170.000 toneladas, respectivamente), empujaron al alza las exportaciones españolas y provocaron algunos movimientos especulativos en el mercado.

La situación generada en el mercado por estos dos países hizo que la Comisión de las Comunidades Europeas pusiera en circulación buena parte de los "stcks" estatales para regular el mercado, "hasta el punto de que las existencias almacenadas en España bajaron de las 60.000 a las 15.000 toneladas".

Esta circunstancia es valorada negativamente en la Dirección General de Comercio Exterior, cuyos responsables aseguran que España no tiene almacenamientos suficientes para regular el mercado en próximas campañas y consideran preciso restituirlos, para evitar nuevas especulaciones en el mercado.

Por otra parte, la incorporación de España a la CE ha supesto un ligero aumento de las ventas al exterior de aceite de oliva presentada en pequeños envases, al pasar de las 31.987 toneladas en la campaña 1986-1987 a las 38.085 de la del año pasado.

La venta de aceite a granel registró el mayor incremento en el mismo periodo, de 184.096 toneladas a 331.347 en la última campaña olivarera.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
G