EXPERTOS EN DISCAPACIDAD PIDEN A LOS MEDIOS DE COMUNICACION UN MAYOR CONOCIMIENTO DE LOS TEMAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos en discapacidad pidieron hoy a los medios de comunicación y a los profesionales de la información dedicados a temas sociales un mayor conocimiento de estos asuntos, durante la segunda jornada del Seminario Iberoamericano sobre Discpacidad y Comunicación Social, que se celebra en Madrid.
La jornada de hoy ha estado dedicada a los cuatro tipos de comunicación básicos en los que, según el secretario ejecutivo del Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía, Demetrio Casado, se divide todo tipo de comunicación: comunicación general, comunicación científica y técnica, comunicación intervencionista y comunicación artística y espectacular.
Durante todo el día, miembros de organizaciones no gubernamentalesrelacionadas con el mundo de la discapacidad, personalidades de la Administración y profesionales del periodismo han estudiado los cuatro tipos de comunicación y el tratamiento que los medios de información dan a las discapacidades.
Durante su intervención, Demetrio Casado propuso una serie de pautas sobre comunicación general relativa a la discapcidad, entre las que destaca "la utilización de un lenguaje más asequible y comprensivo, y un mayor acercamiento a la discapacidad, ya que hay que mostrar tato las limitaciones como las potencialidades de los afectados y las soluciones a sus problemas".
Los expertos en discapacidad denunciaron que "actualmente existe un desconocimiento mutuo entre los medios de comunicación y las organizaciónes no gubernamentales y un miedo de los profesionales a cómo tratar la discapacidad".
Las conclusiones de este trabajo serán presentadas mañana durante la clausura del seminario, que contará con la participación de algunos profesionales de la información que debairán sobre "El empleo de las personas con discapacidad en la comunicación social".
Este año, en el que se cumple el décimo aniversario, el Seminario Iberoamericano sobre Discapacidad y Comunicación Social tiene como objetivo el tratamiento de las discapacidad desde las diferentes modalidades de comunicación (información general, información cultural, publicidad, etc.).
En la reunión colaboran asociaciones y organismos relacionados con las minusvalías de España y de Latinoamérica, así como un impotante grupo de profesionales de los medios de comunicación.
En la organización del evento interviene el Real Patronato de Prevención y de Atención a Personas con Minusvalía de España y cuenta con la participación de ponentes de Brasil, Uruguay, Colombia, Argentina, España y México.
El seminario, que fue inaugurado ayer por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, comenzó con el debate sobre las posibilidades y exigencias éticas y técnicas de las distintas modalidades de la comunicación ocial.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1995
L