Empresas

Expertos analizan la contratación de seguros de vida vinculados a la hipoteca

MADRID
SERVIMEDIA

La contratación de un seguro de vida al solicitar una hipoteca puede ser una decisión estratégica para obtener mejores condiciones financieras, según coinciden distintos expertos, que indican que muchos bancos ofrecen tipos de interés más bajos cuando el cliente acepta vincular productos adicionales, como un seguro de vida. Esto se debe a que la entidad reduce su riesgo al garantizar el pago de la deuda en caso de fallecimiento o invalidez.

Señalan que utilizar una calculadora de seguro de vida antes de negociar con el banco permite comparar opciones y elegir la póliza que mejor se adapte a las necesidades del cliente. Y añaden que, además de la protección familiar, este seguro puede suponer un ahorro significativo en el coste total del préstamo hipotecario. Los bancos suelen aplicar descuentos de entre 0,2 y 0,5 puntos porcentuales en el tipo de interés a quienes contratan este producto con ellos. Sin embargo, señalan que es importante analizar si la oferta del banco es realmente competitiva o si resulta más ventajoso contratar el seguro con otra compañía.

Cuando un cliente contrata un seguro de vida vinculado a la hipoteca, el banco tiene la garantía de que el préstamo será saldado incluso en situaciones adversas. Esto permite a la entidad ofrecer condiciones más favorables, ya que disminuye la probabilidad de impago. En muchos casos, esta reducción de riesgo se traduce directamente en un tipo de interés más bajo para el cliente.

Los bancos suelen utilizar los seguros de vida como producto complementario para aumentar su rentabilidad. Al ofrecer un descuento en el tipo de interés, consiguen que el cliente contrate otros servicios con ellos. Para el prestatario, esto puede significar un ahorro importante a largo plazo, siempre que el coste del seguro no supere el beneficio obtenido por la rebaja en los intereses.

No todas las pólizas de seguro de vida ofrecen las mismas coberturas ni tienen el mismo coste. Por ello, los expertos recomiendan utilizar una calculadora de seguro de vida para comparar las condiciones que ofrece el banco con las de otras aseguradoras del mercado. En algunos casos, puede resultar más económico contratar el seguro por separado y negociar igualmente una mejora en el tipo de interés.

Los bancos suelen tener margen para mejorar sus condiciones iniciales si el cliente muestra interés en contratar productos vinculados. Presentar alternativas de otras entidades puede ser una buena estrategia para conseguir una mayor rebaja, añaden. Es importante recordar que, aunque el seguro de vida pueda mejorar el tipo de interés, no debe contratarse únicamente por este motivo: las coberturas y exclusiones también deben adaptarse a las necesidades reales.

Antes de contratar un seguro de vida con el banco, aconsejan calcular cuánto se ahorra en intereses y compararlo con el coste de la póliza. En algunos casos, el descuento en el tipo de interés puede no compensar el precio del seguro, especialmente si existen alternativas más económicas en el mercado.

Algunos bancos permiten cancelar el seguro de vida después de unos años sin perder la bonificación en el tipo de interés. Este aspecto puede ser determinante a la hora de elegir una hipoteca, ya que ofrece la posibilidad de reducir gastos una vez que la deuda haya disminuido significativamente.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
s/gja