EL EXCESO DE SOL FAVORECE LA APARICION DE ARRUGAS Y CANCER DE PIEL, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tomar el sol en exceso produce un efecto aumulativo de la radiación que favorece la aparición de manchas, envejecimiento precoz y cáncer de piel, según un experto de la Academia Española de Dermatología y Venerología consultado por Servimedia.
A juicio del experto, no es perjudicial tomar el sol, siempre que se sigan unas sencillas precauciones o se consulte con el médico en los casos en que puede producir un efecto negativo.
Los problemas más frecuentes debido a una exposición solar son las quemaduras, que en algunos casos requieren traamiento farmacológico por vía oral, y las ronchas.
Según el experto de la Academia Española de Dermatología y Venerología, "este tipo de erupciones no producen molestias y, a veces salen con el sol de la playa y no con el de la ciudad o viceversa. Este tipo de problemas lo sufren los pacientes sensibles o intolerantes a una longitud de onda concreta de la luz ultravioleta del sol".
"Es importante", señaló el experto, "que un paciente con lesiones pigmentadas se haga revisiones periódicas o que almenos pase una vez por el dermatólogo para que las catalogue. El que una lesión sea buena o mala no depende del tamaño, puede crecer, picar, y cambiar de color".
CONSEJOS
La Academia Española de Dermatología y Venerología dicta una serie de consejos para tomar el sol, entre las que destaca que, las actividades al aire libre deben efectuarse por la mañana temprano o al amanecer, que es cuando la intensidad del sol es menor. Además, recomienda a todos los que trabajan al aire libre, como los agricultoes, portar sombrero y vestir con camisa de manga larga y pantalones largos.
Algunos de estos consejos sirven también para las personas que van a esquiar, ya que la nieve, al igual que la arena de la playa, reflejan sobre la piel más de la mitad de los rayos solares. Por ello, la Academia de Dermatología y Venerología aconseja la aplicación de un protector solar con un factor de protección 15 o superior, según los casos.
Por su parte, las personas con alto riesgo de cáncer de piel deben aplicarse n fotoprotector diariamente, incluso los días cubiertos, ya que los rayos solares son igualmente peligrosos en jornadas nubladas.
Además, aconseja empezar a aplicar fotoprotectores a los niños de 6 meses y procurar exponerlos al sol de una forma moderada. La academia advierte de los peligros de los 'baños bronceadores', que en la mayoría de los casos, producen quemaduras y envejecimiento prematuro de la piel, además de aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1995
L