LOS EX TRABAJADORES DE INTELHORCE CONTRARIOS A DEVOLVER A LA UE 6.700 MILLONES DE PESETASEN SUBVENCIONES

MALAGA
SERVIMEDIA

Los ex trabajadores de Intelhorce se mostraron hoy contrarios a devolver a la Unión Europea 6.700 millones de pesetas que recibió la factoría textil malagueña en concepto de subvenciones, tal como ha solicitado el comisario europeo de la Competencia, Karel Van Miert.

Según el cálculo realizado por la UE, Intelhorce recibió más de 6.730 millones de pesetas en subvenciones, correspondiendo la mayor parte del dinero a las ayudas que la Administración espñola concedió en el último proceso de privatización en favor de las empresas italianas Benorbe y Benservice, representadas por Giovani Orefici, actualmente en prisión por el presunto fraude en la compra de la factoría, que investiga un juez malagueño.

En la actualidad, la antigua Intelhorce se encuentra cerrada, mientras que sus 527 trabajadores, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía se disponen a crear una nueva empresa, Hitemasa (Hilaturas y tejidos de Málaga, Sociedad Anónima) con la qu reactivar la producción textil.

Si la UE insiste en la devolución de las subvenciones, la futura empresa podría sufrir un importante revés, ya que nacerá con un capital social de 1.200 millones de pesetas, contando además para ello con la cesión de los activos, terrenos e instalaciones por parte de la Dirección General de Patrimonio del Estado, actual propietaria de los bienes de la antigua Intelhorce.

No obstante, los trabajadores confían en que no se realizará esos pagos a cargo de la futura epresa, porque "las subvenciones se la dieron a Intelhorce, que es una empresa que ya esta liquidada y que no existe", por lo que, según declaro un portavoz sindical a Servimedia, "dificilmente nos puedan cobrar algo a lo que ya no existe".

Los ex trabajadores no creen que la UE se oponga a la cesión de los activos de la empresa, de titularidad pública, a la nueva sociedad. Pero consideran que una postura inflexible por parte de la Comisaría de la Competencia podría echar al traste cualquier posibilida de crear la nueva empresa.

En este sentido, un portavoz de la Junta de Andalucía, que participará en la futura sociedad con el 47 por ciento de las acciones, ha insistido en que la devolución "no se debe llevar a cabo" e hizo votos porque la postura defendida por España ante la UE sea válida.

Mientras tanto, el Gobierno de Andalucía ha encargado a una consultora la redacción de un nuevo plan industrial para la puesta en marcha de Hitemasa. Este plan podría estar finalizado para finales del presete verano, por lo que no se descarta que el próximo invierno comience a funcionar la nueva factoría textil.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1996
C