Cuidado personal

Los europeos usan de media siete cosméticos y productos de cuidado personal al día y casi 13 a la semana

-Siete de cada diez creen que estos artículos “repercuten directamente” en su calidad de vida y autoestima, según un estudio de Cosmetics Europe

MADRID
SERVIMEDIA

Los europeos utilizan, de media, siete productos cosméticos y de cuidado personal diferentes al día y casi 13 a la semana. Además, siete de cada diez consideran que este tipo de artículos “repercuten directamente” en su calidad de vida y “refuerzan” su autoestima.

Así lo desvela un estudio realizado por Cosmetics Europe, la principal asociación europea de la industria, de la que forma parte la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), sobre una encuesta a 6.000 consumidores de 10 países, entre ellos España, según informó este martes Stanpa en un comunicado en el que subrayó que, según sus propios datos, cada español usa diariamente entre siete y nueve productos y aproximadamente 28 en todo el año.

Según el estudio de Cosmetics Europe, el 62% de los consumidores del continente encuestados estimó que los productos de cuidado personal y cosméticos juegan “un papel importante o muy importante en el modo en cómo son vistos por los demás”, el mismo porcentaje que reconoció que “influyen directamente en su forma de relacionarse”.

El 91% juzgó “importante o muy importante” el cuidado bucal, seguido del corporal (88%) y el del cabello (82%) y el 62% valoró la relevancia de la protección frente al sol, casi diez puntos por encima del porcentaje registrado en 2017.

En este mismo periodo, la percepción de los hombres sobre la importancia de los cosméticos aumentó en las categorías de cuidado corporal, de la piel, solar, perfume y maquillaje, con un incremento de 5,5 puntos porcentuales de media.

Además, según la encuesta, el 60% de las mujeres consideró el maquillaje como parte “importante o muy importante” de su vida cotidiana, al igual que el 68% opinó respecto a los perfumes.

Para los europeos, el acceso a una buena higiene personal se encuentra entre los factores que “mejoran la calidad de vida, refuerzan la autoestima y desempeñan un papel importante en las interacciones sociales”, según el informe presentado este martes, que también revela que el 88% de los consultados se mostró de acuerdo en que estos productos son “eficaces para garantizar su higiene personal”.

Además, el 72% aludió a la confianza basada en la propia apariencia como uno de los “factores que más contribuyen a la calidad de vida y el aumento de la autoestima”.

Cosmetics Europe precisó que en 2017 ya llevó a cabo el informe ‘Consumer Insights’ con el objetivo de conocer la opinión de los consumidores de toda Europa sobre los productos cosméticos y su “impacto” en el bienestar, la autoestima, la calidad de vida y las interacciones sociales, con resultados que, a su entender, “mostraron la alta valoración de los cosméticos y su contribución a la mejora de la vida de los ciudadanos europeos”.

“Cinco años más tarde, esta nueva investigación realizada en colaboración con Ifop nos ha permitido ahondar en esas tendencias con datos cuantitativos actualizados y complementarios que nos permiten apreciar mejor el grado de esencialidad de nuestro sector de acuerdo con la percepción de los consumidores”, abundó la compañía.

Con respecto a la recuperación del sector tras la pandemia, Stanpa recordó que, según el consumo per cápita, a comienzos de 2022 los españoles gastaban 166 euros en estos productos y señaló que se “prevé” que las cifras “se asemejen cada vez más a las anteriores a la pandemia”, a la que atribuyó la caída del consumo desde los 177 euros en 2019 a los 154 en 2020.

A este respecto, su directora general, Val Díez, subrayó que, “más allá de indicadores económicos”, esta industria “se mueve por las sensaciones”, convencida de que estudios como el elaborado por Cosmetics Europe “ponen de relieve" que esas "sensaciones" tienen que ver, "sobre todo, con el bienestar, con nuestra capacidad de socializar y con la forma en que queremos ser percibidos por los demás”.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2022
MJR/gja