EL EURO "LIQUIDARA" EL 20% DE LAS EMPRESAS DE MAQUINAS EXPENDEDORAS

- El paso a la moneda única requiere una inversión mínima de 60.000 pesetas por máquina

MADRID
SERVIMEDIA

La incorporación del euro a partir de enero de 2002 supondrá la desaparición del 20 por ciento de las empresas de máquinas expendedoras de alimentos y ebidas frías y calientes, sólidos y tabaco, según previsiones de la Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (ANEDA).

El euro obligará a la sustitución de los mecanismos de admisión de monedas ya que técnicamente es imposible adaptar los actuales monederos, preparados para 9 tipos de piezas, a 32 monedas diferentes.

El coste de la adaptación oscila entre 60.000 y 100.000 pesetas, según Servimatic, una de las principales empresas del sector, lo que va a arrojar fuera del mercadonumerosas máquinas que son explotadas por particulares.

En cuanto a aquellas empresas que poseen más de 20 máquinas, ANEDA estima que el 20% de las 2.000 existentes en España no superarán los costes de adaptación a la moneda única. Pese a los esfuerzos de la asociación, las autoridades europeas y españolas han negado subvencionar al sector.

Sin embargo, la Unión Europea ha reconocido la función de rápida difusión del euro que las máquinas pueden desarrollar, por lo que han sido incluidos en aquelos sectores que, por su contacto directo con los ciudadanos, dispondrán de monedas reales de euro desde el próximo mes de septiembre.

EN DIQUE SECO

Los empresarios de ANEDA prevén que, debido a los escasos 5 fabricantes de monederos que hay en Europa, que deben abastecer a los 12 países euro, los primeros meses de 2002 muchas expendedoras automáticas quedarán fuera de servicio por un tiempo hasta que les sean reemplazados los monederos.

En toda la UE hay 7 millones de máquinas, de las cuales 30.000 están instaladas en España. Las españolas facturan unos 350.000 millones de pesetas anuales. De ellos, unos 150.000 millones, las máquinas de tabaco; 95.000, las de bebidas y alimentos calientes; 85.000, las de fríos, y 20.000, las de sólidos (patatas fritas, chocolatinas, caramelos).

Todas estas máquinas cuentan con 5 millones de usuarios diarios en España, pero el número total de clientes, incluyendo los esporádicos, oscila entre los 15 y los 20 millones. El sector mueve diariamente cerca de 1000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2001
A