LAS ETTs CREARAN CUATRO MILLONES DE NUEVOS EMPLEOS HASTA EL 2010 EN LA UNION EUROPEA, SEGUN EL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de trabajo temporal europeas crearán cuatro millones de nuevos puestos de trabajo en la Unión Europea (UE) hasta el 2010, según un estudio realizado por la Confederación Internacional de Empresas de Trabaj Temporal (CIETT) en Europa, en el que han participado las asociaciones españolas AETT y AGETT.
El estudio, titulado "Cómo promover la evolución de las Agencias Privadas para el Empleo para construir una sociedad más fuerte" y que recoge datos de más de 500 empresas y la opinión de 700 trabajadores, destaca que en 1998 casi el 1,5% de la población activa de la UE tenía un empleo a través de una ETT, lo que equivale a un total de 6 millones de trabajadores.
Según el estudio, que ha sido elaborado or la consultora McKinsey Internacional, si se permite un mayor desarrollo del sector de ETT en correspondencia con el aumento de la demanda de nuevos empleos, sobre todo en el sector servicios, en el 2010 las ETT podrían dar empleo hasta a 18 millones de personas al año.
El informe asegura que las ETT favorecen las oportunidades de conseguir un empleo estable, ya que, en Europa, el 40% de los trabajadores obtienen un empleo estable o de larga duración en el plazo de un año desde su primer contrato depuesta a disposición, porcentaje que en el caso de España se situó en el 52% en 1999.
En la presentación del estudio, la presidenta de AETT, Inés Ortega, reclamó la participación de las ETTs con el Gobierno en el desarrollo de las políticas de empleo. Por su parte, el presidente de AGETT, José Ramón Caso, destacó la necesidad de dotar de mayor flexibilidad al mercado laboral.
El sector de las ETT da empleo directamente (en su propia estructura) a un total de 120.000 personas en Europa, y factura l año casi 59.000 millones de euros (9,8 billones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2000
NLV