LAS ETT SE DOTAN DE UN CODIGO ETICO PARA MEJORAR SU IMAGEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT), que agrupa la mayoría de este sector en España, presentará mañana un Código Etico para el funcionamiento de este tipo de empresas, que intentará mejorar su imagen ante la sociedad.
Según los responsables de AETT, se trata de dotar al sector de un modelo que reafirmeel compromiso de las empresas de trabajo temporal con la legalidad vigente y evite cualquier "desviación" en la aplicación de la norma y en la defensa de los derechos de los trabajadores.
La ETT intentan mejorar su imagen y evitar que los trabajadores y la sociedad en general sigan pensando que se quedan con un porcentaje del salario de sus empleados, algo prohibido por la vigente normativa.
AETT aprovechará además la presentación del Código Etico para denunciar la situación de desequilibrio ue dicen sufrir en comparación con otras empresas. Las ETT rechazan la obligación que les impone la ley de contratar un porcentaje de personal fijo y también la prohibición para acceder a determinadas bonificaciones que sí reciben otras empresas.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2000
C