VIVIENDA

LAS ETT AUMENTARON UN 22%EL NÚMERO DE CONTRATOS LABORALES SUSCRITOS EN 2004

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas de trabajo temporal (ETT) aumentaron durante 2004 un 22% el número de contratos laborales suscritos, hasta alcanzar un total de 2,14 millones, según datos del Consejo Económico y Social (CES).

Tras cumplirse una década desde la aprobación de este tipo de empresas en 1994, el número de contratos logrados por las ETT y registrados en los servicios públicos de empleo han pasado de los 55.797 en 1995 a los más de 2 millones en 2004.

No obstante, este crecimiento no ha sido estable durante los diez años, sino que en 1999, coincidiendo con la introducción de mayores requisitos para estas empresas, el número de ellas empezó a decrecer, y con él, el de los contratos.

Así, de las 316 ETT legalizadas en 1995, en 1998 se alcanzaron las 435. Desde ahí, una cuesta abajo hasta que en 2003 sólo había registradas 326. Sin embargo, en 2004 volvió a crecer este número hasta las 341, que suscribieron el mayor número de contratos de la historia.

A pesar de esta recuperación, el CES advierte de que casi el 50% de los contratos tramitados por estas empresas tienen una duración inferior al mes.

Este dato contrasta con el hecho de que la principal razón que lleva a las personas a acudir a una ETT es obtener un empleo estable, misma razón que causa el 90% de los casos de insatisfacción con la labor de estas empresas.

El 60,5% de los trabajadores contratados a través de ETT no tienen cualificación, seguidos de los empleados de "servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio", que suponen el 14,4%.

El CES asegura que el fuerte crecimiento de las empresas de trabajo temporal en el último año se debe a que éstas están "especializadas en determinadas ocupaciones, tienen una respuesta inmediata y cumplen con las expectativas de las empresas usuarias".

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2005
F