ETA

EL ETARRA "GADAFI" TIENE TRES JUICIOS ESTA SEMANA EN LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi", tiene fijados para esta semana en la Audiencia Nacional tres juicios por diversos delitos de terrorismo, relativos a un asesinato y a dos atentados contra sendos cuarteles de la Guardia Civil.

El primero de los juicios se celebrará el miércoles, 24 de mayo, ante la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, a las 10 de la mañana.

Chouzas se sentará en el banquillo de los acusados por su presunta participación en el asesinato del guardia civil Ricardo Cousso Río, perpetrado por ETA el 13 de junio de 1991, cuando el agente esperaba en su coche a que su hijo saliera del colegio.

Por su presunta participación en estos hechos, el fiscal de la Audiencia Nacional encargado de este caso, Ignacio Gordillo, pide que Chouzas sea condenado a 37 años de cárcel.

El segundo juicio tendrá lugar el mismo miércoles, pero a las 12,30 horas, ante la misma sección, que juzgará la presunta participación de Chouzas en el atentado contra el Cuartel de la Guardia Civil de Valmaseda (Vizcaya), el 1 de noviembre de 1990.

Por este atentado, el fiscal Ignacio Gordillo, también encargado de este caso, pide que "Gadafi" sea condenado a un total de 36 años, 8 meses y un día de cárcel.

TERCER JUICIO

El tercero de los juicios se celebrará el día siguiente, 25 de mayo, a las 10.30 de la mañana, pero ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

En este juicio, "Gadafi" está acusado de haber participado en el atentado perpetrado con lanzagranadas contra el cuartel de la Guardia Civil en Munguía (Vizcaya), el 27 de marzo de 1991.

Las granadas explotaron fuera del recinto del cuartel. Cuando una dotación de la Ertzaintza se acercó al lugar, se produjo una explosión que causó lesiones a uno de los agentes.

Cuando varios agentes de desactivación EDEX de la Guardia Civil se acercaron al camión donde estaban colocados los lanzagrandas se produjo otra deflagración, lo que causó heridas a otros 4 agentes más.

El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Santos, pide que por estos hechos "Gadafi" sea condenado a un total de 43 años, 4 meses y un día de prisión.

DETENIDO EN 2000

Detenido el 2 de febrero de 2000 junto a su compañera sentimental, Conchita Iglesias, en la localidad de Tarnos (Francia), en el departamento de Las Landas, Iglesias Chouzas fue entregado a España por el país vecino el 13 de septiembre de 2005 para que continuase cumpliendo las condenas que le habían impuesto.

En julio de 2003, las autoridades francesas entregaron temporalmente a Chouzas a España para que hiciese frente a las causas que tenía pendientes con la justicia española.

Así, en diciembre de ese año la Audiencia Nacional dictó la primera sentencia contra él. Le condenó a 123 años de cárcel por su participación en el atentado perpetrado por ETA el 2 de marzo de 1991 contra un puesto de la Guardia Civil en Somorrostro (Vizcaya).

En enero de 2005, la Audiencia Nacional le condenó a 82 años de cárcel por su participación en el atentado perpetrado en Erandio (Vizcaya) el 7 de noviembre 1991 y que le costó la vida al niño Fabio Moreno, de tres años de edad.

Desde su entrega a España, Gadafi se ha tenido que sentar en el banquillo de los acusados por diversas causas. Recientemente fue condenado a seis años de prisión por su participación, el 28 de noviembre de 1991, en la colocación de una bomba en la taberna Jat, ubicada en la localidad vizcaína de Santurce.

"Gadafi" está considerado como "un destacado dirigente de ETA que perteneció a la infraestructura del 'Comando Vizcaya' y participó en numerosos asesinatos e infinidad de atentados".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2006
B