ETA. "SANTI POTROS", ENTREGADO A ESPAÑA POR LA POLICIA FRANCESA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex dirigente de ETA Santiago Arróspide Sarasola, alias "SantiPotros", que participó en el atentado de Hipercor en 1987, se encuentra ya en España, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio del Interior. "Santi Potros", que fue entregado por la policía francesa, fue trasladado a la Audiencia Nacional.

Las mismas fuentes indicaron que "Santi Potros" llegó al Aeropuerto de Madrid-Barajas, procedente del vuelo 1.500 de Air France. Vestía una cazadora negra de nailon, vaqueros azules y deportivas blancas.

"Santi Potros" fue detenido el 30 de octubre e 1987 en Francia, donde, tres años después, fue condenado a 10 años de prisión por asociación de malhechores. Ahora, tras haber cumplido la pena, será enviado a España para hacer frente a la Justicia española.

Entre las causas que tiene pendientes en la Audiencia Nacional se encuentra el atentado de Hipercor, perpetrado por el "comando Barcelona" el 19 de junio de 1987. Un total de 21 personas perdieron la vida y otras 44 resultaron heridas al explotar en el sótano del establecimiento un coche cargad con 27 kilos de amonal y 200 litros de gasolina.

"Santi Potros" ingresó en la banda terrorista en 1968. En 1976 se hizo cargo de los "comandos Beriziak" de ETA político-militar, según datos facilitados por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).

A partir de 1981 comenzó a hacerse cargo de los "comandos ilegales" de ETA, responsabilidad que desempeñó hasta 1986, cuando pasó a dirigir el aparato militar de la banda terrorista, tras la detención de su máximo dirigente, Juan Lorenzo Lasa Mitxelna, alias "Txikierdi".

A "Santi Potros" se le relaciona con el asesinato del policía nacional Angel Postigo, en Pamplona, en junio de 1980, así como con el asalto al cuartel de la Guardia Civil de Zarauz, en enero de 1981, y con el atentado contra un furgón de la Guardia Civil en San Sebastián, el 11 de junio de 1987.

Por otro lado, Francia enviará mañana a nuestro país a María Nagore Múgica, detenida el 29 de mayo de 1996 en el aeropuerto parisino Charles De Gaulle. Está considerada como una de as mayores expertas en explosivos de la banda terrorista. De hecho, la policía la relaciona con la colocación de numerosas bombas, entre 1990 y 1993.

Además, se la considera supuesta autora de los atentados terroristas cometidos en julio y agosto de 1993 en Alicante, Murcia, Albacete y Barcelona, dentro de la campaña antiturismo de ETA.

La de Nagore Múgica será la tercera de las extradiciones llevadas a cabo por Francia a lo largo de esta semana. El pasado lunes las autoridades del país vecino enregaron a Serafín Blanco, después de que éste cumpliese la condena de cinco años de cárcel que el Tribunal Correccional de París le impuso por un delito de asociación de malhechores y otro de posesión ilegal de armas, en relación al intento de magnicidio contra el Rey.

Serafín Blanco fue detenido el 10 de agosto de 1995 en la localidad francesa de Hendaya, junto con María Luz Bella Bringas, Juan Carlos Esteve Paz y Francisco Javier Chimeno Inza, a raíz de los arrestos efectuados en Palma de Mallorca pr el intento de magnicidio contra el Rey.

La Audiencia Nacional reclamaba a Serafín Blanco por haber proporcionado, supuestamente, alojamiento a otros miembros de la banda terrorista ETA.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2000
V