ETA HA DISPUESTO SIEMPRE DE APOYOS INTERNACIONALES PARA REALIZAR SUS ACCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La banda terrorista ETA ha dispuesto siempre de apoyos internacionales para realizar sus acciones violentas. En la mayoría de las ocaiones, los grupos extranjeros han prestado a sus activistas la infraestructura o el cobijo que necesitaban, según indicaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista.
El caso del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) chileno, recientemente descubierto por la policía española, no es el único, ya que el nombre de ETA ha aparecido frecuentemente vinculado con movimientos terroristas extranjeros, como el IRA irlandés, las Brigadas Rojas italianas o los extremistas árabes, e incluso con policís oficiales, como la Stasi rumana.
Varios países iberoamericanos también se han visto implicados en estas conexiones, algunas de las cuales llevan al narcotráfico a gran escala, las mafias de la droga y los "capos" de la delincuencia organizada.
El pasado mes de noviembre, un "narco" colombiano allegado a la familia Ochoa, del "cartel de Medellín", confesó ante el tribunal que le juzgaba que miembros de ETA habían participado en una operación destinada a asesinar al ex hombre fuerte de Panamá, elgeneral Manuel Antonio Noriega.
Unos meses antes, la policía mejicana alertó a la española de que antiguos miembros de la organización vasca, residentes en su país, habían colaborado en varios secuestros de empresarios y en el cobro del denominado "impuesto revolucionario".
En 1987, Gregorio Jiménez Morales, "Pistolas", fue detenido en Costa Rica por su presunta implicación en un plan para matar a Edén Pastora, conocido como "comandante cero".
Además, activistas del Frente Farabundo Martí paa la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador reconocieron hace poco haber recibido instrucción de etarras hasta 1984.
Argelia, Cuba, Libia y Nicaragua son otros cuatro países "amigos" para los etarras, ya que, según fuentes antiterroristas, los contactos sirven para intercambiar experiencias y conseguir apoyos futuros.
CURSILLOS DE ENTRENAMIENTO
Está comprobado que los etarras reciben cursillos de entrenamiento antes de entrar a formar parte de algún "comando" y que éstos no son siempre en Esaña.
Actualmente, las fuerzas de seguridad hacen responsables a Joseba Arregui Erostabe, "Fiti", encargado también de la instrucción sobre explosivos, y a Ignacio Bilbao Beaskoetxea, "Iñaki", de los cursos que reciben los miembros de la banda armada.
El apoyo de ETA en el extranjero quedó patente el pasado mes de noviembre, cuando la RAI italiana difundió un entrevista con un supuesto integrante de la organización, que apareció encapuchado para hablar sobre los atentados cometidos este verano conra intereses españoles en Bolonia, Milán, Florencia y Roma.
El programa televisivo provocó una protesta oficial del Gobierno español. Las primeras acciones violentas en las citadas ciudades italianas, que consistieron en la colocación de artefactos explosivos, el fiscal general de Florencia las imputó a jóvenes italianos simpatizantes de ETA.
Además de estas conexiones, más de cincuenta etarras viven en países de América y Africa, entre ellos los destacados cabecillas Eugenio Etxebeste, "Antxón",y Belén González, "Carmen". La República Dominicana, Venezuela, Panamá, Cabo Verde, Argelia, Santo Tomé, Togo y Cuba tienen en sus territorios a etarras deportados.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 1992
C