ETA. FRANCIA EXTRADITA AL PRESUNTO ETARRA JOSE FELIX PEREZ ALONSO
- La justicia española le acusa de robo, tentativa de asesinato y pertenencia a band armada
-04.07.79: Colocación de un explosivo en un concesionario de la localidad vizcaína de Algorta, previo robo de un vehículo a punta de pistola.
-21.09.79: Ametrallamiento del propietario de un bar-restaurante del municipio vizcaíno de Lejona, en el que resultó herido un cliente. Previamente, los autore habían robado un vehículo a punta de pistola.
-29.09.80: Incendio en Las Arenas (Vizcaya) de tres vehículos todoterreno en Iberduero, previo robo de un coche a punta de pistola.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades francesas han extraditado hoy al presunto etarra José Félix Pérez Alonso, alias "Rubio" y "Clementino", según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista.
Pérez Alonso llegó al Aeropuerto de Madrid-Barajas, a las doce del mediodía, en un vuelo de Air France procedente de París, y venía custodiado por agentes de la policía judicial francesa. El supuesto etarra está requerido por la justicia española por "robo, tentativa de asesinto y pertenencia a banda armada".
Las Fuerzas de Seguridad le atribuyen su participación en los siguientes atentados perpetrados por el "comando legal Basañez", del que formaba parte desde 1978:
-04.07.79: Colocación de un explosivo en un concesionario de la localidad vizcaína de Algorta, previo robo de un vehículo a punta de pistola.
-21.09.79: Ametrallamiento del propietario de un bar-restaurante del municipio vizcaíno de Lejona, en el que resultó herido un cliente. Previamente, los autore habían robado un vehículo a punta de pistola.
-29.09.80: Incendio en Las Arenas (Vizcaya) de tres vehículos todoterreno en Iberduero, previo robo de un coche a punta de pistola.
En enero de 1983 Pérez huyó de su domicilio para evitar su detención. A lo largo de 1987 realizó las funciones de conductor y ayudante de Francisco Múgica Garmendi, "Paquito". En octubre de ese mismo año, sustituyó a éste en los contactos con los miembros de los "comando liberados" tras la detención de "Santi Potros".
El 26 de abril de 1988, fue detenido por la Policía francesa. Resultó herido de bala, al igual que una inspectora gala, cuando trató de evitar su detención utilizando el arma que portaba. En esta operación le fueron incautados 725 millones de pesetas que, según todos los indicios, formaban parte del rescate exigido por ETA para la liberación del industrial Emiliano Revilla.
El 14 de junio de 1991, la Audiencia de lo Penal de París le condenó a 17 años de cárcel por intento de homicidio voluntario, aociación de malhechores y posesión ilegal de armas de primera categoría.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2001
R