ETA. FRANCI EXTRADITA A UNA PRESUNTA ETARRA A LA QUE SE ACUSA DE OCHO ASESINATOS, ENTRE ELLOS EL DE TOMAS Y VALIENTE
- Ya son 16 los presuntos terroristas entregados a España en 2003 gracias a la colaboración internacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las autoridades francesas extraditaron hoy a España a Idoia Martínez García, presunta miembro de los comandos "Vizcaya", "Ekaitz" y "Madrid" de ETA, a la que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad atribuyen, al menos, ocho asesinatos entre 1992 y 1996.
Idoia Martínez, alias "Francisca" y "Olga", se la vincula, entre otros atentados en base a indicios policiales, con el asesinato, el 14 de febrero de 1996, del presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente.
Con la entrega de Idoia Martínez, que llegó esta mañana al aeropuerto de Barajas, son ya 16 los presuntos terroristas que han llegado a España este año para ser juzgados, gracias a la colaboración internacional.
Idoia Martínez, nacida en Baracaldo (Vizcaya) en febrero de 168, tiene en España diez reclamaciones judiciales y otras tantas órdenes internacionales de detención. Según su historial policial, comenzó su militancia en ETA en el verano de 1991, integrándose primero en el "comando Vizcaya", después en el "comando Ekaitz", y, posteriormente, en el "comando Madrid".
Las acciones terroristas por las que será juzgada en España tuvieron lugar fundamentalmente durante su supuesta adscripción a los dos últimos comandos, entre los años 1992 y 1994, en los que, según la plicía, participó en al menos seis atentados mortales, con el resultado de siete personas asesinadas.
"COMANDO EKAITZ"
Siempre según el Ministerio del Interior, su primer delito sangriento se produjo el 18 de marzo de 1992, época en la que se la considera parte del "comando Ekaitz", junto con José Luis Urrusolo Sistiaga, cuando participó presuntamente en el asesinato del guardia civil Enrique Martínez Hernández, en Lliaça d'Amunt (Barcelona), mediante el procedimiento del coche-bomba.
Un día desués, el 19 de marzo, volvió a participar supuestamente en otro atentado con coche-bomba en San Quirce del Vallés (Barcelona), causando la muerte del ciudadano Antonio José Martos Martínez. El 21 de marzo huyó junto con el resto de miembros del comando como consecuencia de la detención en Tarragona de Fernando Díez Torre.
"COMANDO MADRID"
En diciembre de 1993 se integró presuntamente en el "comando Madrid", junto con Mikel Azurmendi Peñagaricano, Jon Bienzobas, Alvaro Arri Pascual, Mercedes Chivite yPetra Elser. En enero del 94 participó, según su historial, en la preparación del artefacto utilizado en el atentado con coche-bomba contra un microbús del Ejército en el Paseo de la Ermita del Santo.
Se le atribuye también la colocación, el 23 de mayo de 1994, junto con Arri Pascual, de una bomba-lapa que acabó con la vida de Miguel Peralta, teniente del Ejército, en la carretera de Extremadura.
Unos días después, el 1 de junio, fue autora supuestamente de los disparos que causaron la muerte delgeneral Juan José Hernández Rovira en la calle Ibiza, en Madrid. Asimismo, se la supone parte del plan frustrado para acabar con la vida de Clemente Auger, presidente de la Audiencia Nacional, en julio de 1994.
El 29 de julio participó, según las investigaciones policiales, en el atentado con coche-bomba de la plaza de Ramales, en el que murieron el teniente general Francisco Veguillas Elices y los civiles César García Contonente y Joaquín García Moya.
Se la considera también autora del robo, juno con Mikel Azurmendi Peñagaricano, del almacén de armas de la Policía Municipal en la calle Silvano de Madrid, el 2 de agosto de 1994.
Se la vincula, por último, al atentado que costó la vida a Francisco Tomás y Valiente en 1996, de cuya participación existen indicios policiales. A continuación huyó a Francia, donde el 6 de noviembre de 1997 fue detenida en la localidad de La Rochelle.
Con la extradición de Idoia Martínez, son ya 16 los presuntos terroristas que como consecuencia de la cooperacin policial internacional han sido entregados a España para ser juzgados en lo que llevamos de año. Además de los once que corresponden a Francia, otros cinco fueron entregados por las autoridades de México, Suiza, Venezuela, Holanda y Alemania.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2003
C