ETA. EL FISCAL PIDE 24 AÑOS DE CARCEL PARA UN EX CONCEJAL DE HB POR EL SECUESTRO Y AESINATO DE MIGUEL ANGEL BLANCO

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado un total de 24 años y tres meses de cárcel para el ex concejal de Herri Batasuna (HB) Ibon Muñoa, que presuntamente alojó en su domicilio a los tres autores del secuestro y asesinato del edil del PP en Ermua (Vizcaya) Miguel Angel Blanco, asesinado por ETA en julio de 1997 tras 48 horas de secuestro.

Según el escrito de conclusiones provisionales, la fiscal encargada del caso, Olga Sánchz, considera probado que los presuntos miembros del "comando Donosti" de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias "Jon", e Irantzu Gallastegui Sodupe, alias "Amaya", acudieron al domicilio de Ibon Muñoa en Eibar (Guipúzcoa) entre junio y julio de 1997, para pernoctar esporádicamente, y le indicaron que estaban planeando secuestrar a un concejal del PP de quien estaban obteniendo información.

Muñoa informó a Gallastegui y a García Gaztelu que sus padres tenían un apartamento que podrían utilizar parael secuestro planeado. Sin embargo, "Amaya" y "Jon", tras visitar el piso con José Luis Geresta Múgica, fallecido el 19 de marzo de 1999, desistieron de usarlo, por considerar que no reunía las condiciones necesarias para el rapto.

Muñoa, a petición de los miembros de citado comando, aparcó su coche en un lugar cercano a la estación de tren de Eibar, con el fin de guardar un espacio para estacionar el vehículo que se iba a utilizar para el secuestro del concejal elegido.

Una vez recabada toda la nformación, los presuntos etarras, decidieron llevar a cabo el secuestro el 9 de julio de 1997, pero tuvieron que aplazar los planes, dado que Miguel Angel Blanco no acudió al lugar en el que le esperaban.

Así se lo dijeron los miembros del comando a Ibon Muñoa, quien se comprometió con ellos a dejarles alimentos en su domicilio para el tiempo que durase el secuestro planeado.

Al día siguiente, sobre las 15:30 horas, Gallastegui Sodupe abordó a Miguel Angel Blanco en la estación de tren a la que cudía para ir a su puesto de trabajo, como era habitual en los días laborables.

Los tres presuntos miembros del "comando Donosti" se dirigieron con Miguel Angel Blanco a un lugar no determinado y sobre las 18,30 horas, tanto la Policía Autónoma Vasca como el servicio de seguridad del PP, recibieron una llamada de teléfono, en nombre de ETA, reivindicando el secuestro del concejal y advirtiendo de que lo matarían si el Gobierno no reagrupaba a todos los presos de la banda terrorista en cárceles del Paí Vasco en un plazo de 48 horas.

"El día doce de julio de 1997, sábado, sobre las 16:40 horas fue localizado en una pista forestal del barrio Azobaka de la población guipuzcoana de Lasarte [...] y en las inmediaciones del Caserío de Miracampa, el cuerpo con vida de Miguel Angel Blanco Garrido", con dos disparos de arma de fuego en la cabeza y con las manos atadas a la espalda, continúa la fiscal. La víctima murió doce horas después, en el hospital Nuestra Señora de Aranzazu de San Sebastián.

Entreseptiembre y octubre de ese mismo año, Ibon Muñoa albergó de nuevo en su domicilio a "Jon" y a "Amaya", quienes, tras reconocer su participación en la muerte de Miguel Angel Blanco, "discutieron acerca del resultado de la misma y la incidencia en el nacionalismo vasco".

Según la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutivos de secuestro y encubrimiento de asesinato terroristas, por lo que Ibon Muñoa debe ser condenado a un total de 24 años y tres meses de prisión, así comoindemizar con 450.000 euros a los padres de Miguel Angel Blanco.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2003
VBR