ETA. CIENTOS DE MILES DE PERSONAS TOMARON MADRID PARA EXIGIR EL FIN DEL TERRORISMO

- Aznar, Almunia, Frutos, Arenas, Adolfo Suárez, y Feipe González, entre los portadores de la pancarta

- Imanol Arias leyó un manifiesto de los partidos en el que se responde a Arzallus que los españoles no necesitamos más muertos para "movernos"

- No hubo dirigentes del PNV en al acto de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Cientos de miles de personas se han manifestado hoy por las calles de Madrid para exigir a ETA que deje de matar. Al grito de !Basta ya!, una marea humana ha efectuado el recorrido desde la Plaza de Colón hasta la Puerta dl Sol.

Aunque la marcha comenzaba a mediodía, desde las 11.15 se han ido concentrando manifestantes en todo el trayecto hasta completar más de dos kilómetros.

A las 12.00 en punto, a la altura de la calle barquillo (a dos kilómetros del punto de cita popular y a escasos mil metros del final de la marcha, en la Puerta del Sol), se han situado en primera fila los dirigentes políticos y sociales del país portando una pancarta que rezaba: "Por la paz y la libertad !Terrorismo no!".

En el centro e la hilera figuraban juntos José María Aznar y Joaquín Almunia. A la derecha de este último; los ex presidentes Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo y Felipe González; la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre; el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano; la presidenta de la Asociación de Víctimas del terrorismo, Sonsoles Alvarez de Toledo; y Diego López Garrido, entre otros.

A la izquierda de Aznar, Javier Arenas, Francisco Frutos, Antonio Gutíerrez (CCOO), Cándido Méndez (UGT); el presidnte del Congreso, Federico Trillo; el presidente de la comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón; Jaime Lissavetzky (FSM); Manuel Silva (CiU) y Luis Mardones (Coalición Canaria). Portando la pancarta no había ningún diputado del PNV o su portavoz en el Congreso, Iñaki Anasagasti.

Al paso de la manifestación, los ciudadanos aplaudían y gritaban consignas como "!Basta ya!", "!ETA, escucha, así es como se lucha!". En segunda fila, personalidades como la esposa del presidente del Gobierno, Ana Botella,el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.

En el grueso de la marcha, confundidos entre el público, la Asociación de Vecinos de la calle Virgen del Puerto, donde fue asesinado el teniente coronel Pedro Antonio Blanco. Y también ex dirigentes de la AVT como el que fuera genernte de la misma, Pedro Antonio Corredor.

NO A LA PENA DE MUERTE

No se han registrado incidentes apreciables, salvo algún grito aislado a favor de la pena de muerte que ha sido acalllado por la multitud y por las palabras el actor Imanol Arias al término del acto.

"Nosotros", ha dicho, "no ejecutaremos sumarialmente a aquellos que hicieron de la muerte su instrumento político más preciado. Porque la sociedad española defiende el derecho a la vida frente a cualquier convicción política y, por eso, hemos renunciado democráticamente a utilizar la pena de muerte como instrumento de acción de la justicia.

En clave política, Arias ha dicho que los españoles no necesitan más muertos para "movernos", en alusión a las palaras de Xabier Arzallus preguntando a mayor Oreja cuántos muertos necesita para moverse.

El artista señala que "los ciudadanos no consentirán que la convivencia sea pisoteada por una banda de mafiosos sectarios y asesinos".

"!ETA kanpora (fuera)! !iros! !no os queremos!", señaló el actor, que ha sustituido a última hora al filósofo Fernando Savater, que no ha podido leer el texto debido a la afonía que le produjeron los enfrentamientos con seguidores de HB el pasado viernes por la noche en la maniestación de San Sebastian.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2000
G