ETA. ARENAS PIDE AL PNV QUE "NO SE DEJE ATRASTRAR POR LOS ERRORES DE ETA NI DE HB"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Javier Arenas, manifestó hoy en el Cogreso que "al Partido Nacionalista Vasco hay que pedirle que no se deje, bajo ningún concepto, arrastrar por los errores de ETA, ni por los errores de HB".

Agregó que le produce "una gran preocupación la actitud que ha adoptado el PNV, porque más que unirse con toda nitidez a lo que significa un proyecto de paz", dijo, "me parece que en este momento orienta todas sus decisiones hacia un proyecto nacionalista, hacia un proyecto soberanista".

"Nosotros", continuó el dirigente del PP, "hemos dicho pr activa y por pasiva que lo único que nos interesa y que nuestro objetivo es la paz, que los demócratas no podemos pagar precio en absoluto por la paz, y a mí me gustaría que el Partido Nacionalista Vasco mantuviera su compromiso con la Constitución y con el Estatuto de Guernica, pero parece, por los últimos acontecimientos y por la decisión que se adopto ayer (comunicado del Pacto de Estella) que se ha alejado de esas posiciones".

No obstante, Arenas aseguró que no pierde la esperanza. "Yo no pierdola esperanza y espero que el PNV pueda recuperar una posición política que le permitió estar vinculado al 'espíritu de Ermua' o al Pacto de Ajuria Enea".

En este sentido, opinó que al PNV "hay que pedirle que no se deje, bajo ningún concepto, arrastrar por los errores de ETA, que tampoco se deje arrastrar por los errores de HB y de EH, que en la concentración de hoy, con lema aparte incluso, pretende mucho más dividir que unir y pretende sobre todo confundir".

Aseguró que a los populares no les poduce ninguna satisfacción que "el PNV todos los días intensifique más sus lazos con EH o con HB. Lo que nos gustaría es que el PNV estuviera en la senda constitucional, del Estatuto, que es la senda de la búsqueda de la paz, del espíritu de Ermua, de lo que significó el Pacto de Ajuria. No estamos nada satisfechos ni contentos ni mucho menos, de que el PNV haya radicalizado sus posiciones. Nos gustaría que, en estos momentos, estuviera con los partidos democráticos y en la posición de centralidad que en oras ocasiones ha tenido en la vida política vasca".

Preguntado si piensa que la ruptura de la tregua de ETA ha provocado un distanciamiento entre EH y la organización terrorista, Arenas manifestó: "Tengo la impresión de que no, porque no he visto que HB condene la acción armada por parte de ETA ni tampoco he visto que ayer el PNV y HB le pidan a ETA que no mate".

Concluyó que "la concentración del día de hoy debe entenderse -nosotros la entendemos así, dijo- a favor de la paz, de la convivencia, ero también como una concentración en la que con toda claridad se dice 'ETA no' y esa claridad no se ha visto, en absoluto, ni por parte del PNV ni mucho menos por parte de HB, que podían haber tenido esa oportunidad de manifestarlo en el día de ayer y no lo han hecho. Yo creo que no estamos todavía ante un escenario en que se pueda hablar de una estrategia y de un comportamiento político de HB alejado de lo que significa ETA".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1999
J