ETA. LA APM PIDE QUE SE INVESTIGUE SI CAROD COMETIÓ UN DELITO AL REUNIRSE CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavo de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Manuel Suárez, ha pedido la apertura de una investigación sobre las responsabilidades penales en las que pudiera haber incurrido Josep Lluís Carod-Rovira al reunirse con dirigentes de ETA.
"No tengo ninguna duda de que hay que investigar", declaró Suárez a Servimedia, aunque agregó que "si simplemente ha habido una reunión, el hecho de reunirse podría no ser delictivo".
Sin embargo, de confirmarse que el encuentro se produjo con los hisóricos dirigentes etarras "Mikel Antza" y "Josu Ternera", ambos en busca y captura, Carod podría haber violado el artículo 412 del Código Penal, que obliga a todos los funcionarios y altos cargos a colaborar con la justicia en el esclarecimiento de delitos.
Además, explicó Suárez, en el curso de la investigación "podrían aparecer datos que evitaran la comisión de nuevos delitos, se podría impedir algún tipo de actividad terrorista o conseguir la detención de alguna de estas personas".
Por su part, el portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, Manuel Torres Vela, consideró que la reunión de Carod- Rovira con dirigentes de ETA no constituye a su juicio materia delictiva, "con independencia de la califiación política que esta actuación pueda tener".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
SGR