ETA. ALMUNIA RECLAMA UNA POLITICA "MAS ACTIVA Y VALIENTE" PARA FRENAR A LOS ASESINOS DE ETA

- Dice que la fractura social en Euskadi ya no es entre violentos y no violentos, sino entre nacionalistas y no nacionalistas

MADRID
SERVIMEDIA

El ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia advirtió hoy de que los assinos de ETA se saldrán con la suya si los demócratas no se unen para hacerles frente con una estrategia "mucho más activa y mucho más valiente" que les deje sin un atisbo de esperanza.

Después de guardar unos minutos de silencio junto a otros parlamentarios y trabajadores del Congreso, en protesta por el asesinato del periodista y miembro del Foro Ermua José Luis López de Lacalle, Almunia alertó de la fractura que se está abriendo en Euskadi.

"La situación es muy grave en el País Vasco, y como e País Vasco es parte de España, yo creo que todos los españoles nos tenemos que sentir comprometidos con una solución democrática", dijo.

Subrayó que en Euskadi "hay mucha gente, sobre todo quienes más aman la libertad, que viven sin ella; hay muchos demócratas, sobre todo quienes han sido demócratas siempre, que no disfrutan de los derechos y libertades propios de una democracia, y todo por una minoría de asesinos, una minoría fascista, nazi, violenta, cerril".

"Desgraciadamente", prosiguió, "ha una fractura en la sociedad vasca que no pasa ahora por la diferencia entre violentos y no violentos. Desgraciadamente, la fractura social que se está estableciendo en la sociedad vasca pasa entre nacionalistas y no nacionalistas, y eso añade más gravedad aún al hecho dramático de la muerte de una persona".

PREGUNTAS AL PNV

Sin citar al PP, Almunia lanzó una advertencia a los dirigentes de este partido, al asegurar que la actual situación "no puede llevar simplemente a la condena, ni puede llevar smplemente a satisfacernos dirigiendo preguntas que no tienen respuesta por parte del PNV".

"Todos los demócratas, todas las fuerzas políticas aquí en el Parlamento, todos los ciudadanos en la sociedad, colaborando todos, tenemos que tener una política, una actitud, una estrategia, mucho más activa y mucho más valiente. Si no, los asesinos acabarán ganando", alertó.

Para ello, abogó por abandonar "lo que nos separa pero que no es tan importante como la vida y la libertad" y apostar claramente por sos valores. "Todos los que creemos en la democracia, movilizar a la sociedad y dejar sin un atisbo, sin un gramo de esperanza, a los que matan y a quienes aplauden a los que matan. Eso requiere mucho esfuerzo y mucho trabajo, pero ya no queda tiempo", dijo.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
CLC