ETA. ALMUNIA SE COMPROMETE A QUE NINGUNA DE SUS PALABRAS EN CAMPAÑA ELECTORAL PROVOQUE DIVISION EN TORNO AL TERRORISMO
- Advierte a los terroristas de que no ganarán ninguna btalla por las armas, la muerte, la extorsión o el tiro en la nuca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, se comprometió hoy a que ni una sóla de sus intervenciones, palabras y comportamientos desde hoy hasta el próximo 12 marzo, día de las elecciones generales, pueda provocar división o confrontación en torno al terrorismo.
Almunia, que participó hoy en Madrid en la manifestación contra ETA, dijo al término de a misma que "todos los que hoy nos hemos manifestado y hemos gritado en la Puerta del Sol 'viva la libertad, la paz y la democracia, nunca más una muerte, ningún asesinato más', no vamos a permitir, ni por nada ni por nadie, que la democracia y los ciudadanos libres sufran a estos asesinos y fascistas".
El dirigente socialista advirtió a los terroristas de que no van a ganar ninguna batalla "por las armas, la muerte, la extorsión o el tiro en la nuca". "Todas las ideas se pueden y se deben defender liremente, en democracia, pero ninguna va a ganar ni un sólo milímetro por el asesinato y la violencia", aseguró a RNE.
Almunia indicó que durante el camino recorrido con el presidente Aznar en la manifestación no han hablado nada sobre una posible ronda de contactos entre las fuerzas políticas. "Nos hemos manifestado como unos ciudadanos más, y no hemos hecho otra cosa que unirnos a la voz unánime de todas las personas que estaban en la calle con nosotros", explicó.
Reiteró que el futuro inmediatodebe ser la unidad de todos los partidos políticos democráticos contra el terrorismo. "Pese a que estamos a unas pocas semanas de unas elecciones generales, y pese a que en una campaña electoral tenemos que debatir y confrontar nuestras ideas ante los ciudadanos, la lucha contra los violentos y los terroristas y en favor de la paz, la democracia y la dignidad de cada una de las personas que viven en este país no nos puede dividir y no nos va a dividir".
Tras mostrar su deseo de que no vuelva a haber nngún asesinato ni atentado más durante la campaña electoral, Almunia se comprometió a que "ni una sóla de mis intervenciones, palabras, comportamientos y actitudes de aquí al 12 de marzo va a estar buscando la división o la confrontación en torno al terrorismo. Si hablamos de terrorismo, de cómo luchar contra él y de cómo defender la vida de las personas, tenemos que hacerlo todos unidos", recalcó.
Valoró la participación de los ciudadanos en la manifestación de Madrid y dijo que ha habido una respuesa "muy positiva" del pueblo madrileño, teniendo en cuenta el poco tiempo que ha habido entre la convocatoria de la manifestación y el momento en que se ha realizado. "A la vista está cómo está la calle, hay mucha gente", afirmó.
A la pregunta de si el manifiesto leído al término de la concentración ha sido un texto consensuado entre todas las fuerzas convocantes o ha sido redactado por el actor Imanol Arias, Almunia dijo: "Estoy seguro de que en las palabras de Imanol Arias todos nos hemos visto reconcidos y todos las podemos respaldar, desde la primera hasta la última".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2000
NLV