UN ESTUDIO NORTEAMERICANO VINCULA LA OBESIDAD CON BAJAS LABORALES CORTAS, ESPECIALMENTE EN LAS MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio de la Universidad de Pittsburg, en Estados Unidos, ha vinculado la obesidad con patologías discapacitantes que motivan bajas laborales cortas, riesgo que es mayor en el caso de las mujeres que de los hombres, según informa la prensa norteamericana.
El estudio, liderado por Vincent C. Arena, analizó información sobre los riesgos para la salud de 19.000 trabajadores de una gran entidad financiera, con el objetivo de determinar si el peso corporal podía ser un factor que incrementara el riesgo de sufrir patologías discapacitantes que motivaran la baja laboral.
Globalmente, un 9,6% de los trabajadores estudiados estuvo de baja por esta causa durante los tres años a los que se referían los datos analizados.
Entre los trabajadores con peso normal, el porcentaje fue del 7,3%, mientras que entre los que tenían sobrepeso el porcentaje se elevaba al 8,8% y entre los obesos al 14,9%.
Un tercio de estas bajas laborales fueron motivadas por enfermedades músculo-esqueléticas, como la artritis y el dolor lumbar, o afecciones psicológicas como la depresión, patologías que ya se habían vinculado anteriormente con la obesidad y el sobrepeso.
Por ello, los autores del estudio recomiendan iniciativas eficaces para el control del peso, como medida para mejorar la salud de los trabajadores, reducir el número de patologías discapacitantes, mejorar el rendimiento laboral y reducir los costes relacionadas con el sobrepeso y la obesidad.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2006
LVR